Elecciones Ecuador. ¿A qué hora se conocerán los primeros resultados?



Compártelo con tus amigos:

A partir de las 19h30 se irán subiendo a la página del CNE los resultados de las elecciones del domingo en Ecuador. 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo en una entrevista en Teleamazonas que calculan que a partir de las 19h30 se publiquen los primeros resultados de las Elecciones Generales en Ecuador.

Señaló que durante los simulacros constataron que entre cerrar las juntas receptoras del voto, clasificar papeletas, contar los votos, llenar actas, pasar al escaneo, a la digitación de las actas y a la publicación les toma más o menos una hora u hora y media, dependiendo de la junta  y de la dinámica.

Recalcó que “este domingo se conocerán los resultados presidenciales, y un buen avance de asambleístas provinciales”. Las elecciones tienen un total de 1’3736.314 ciudadanos habilitados para el sufragio. De estos, 1’3279.829 se encuentran en territorio nacional y 456.485 en el exterior.

Elecciones de Ecuador empezaron con voto en cárceles

Desde las 07h30 de este jueves 6 de febrero se desarrolla el voto en varias cárceles del país. A esta jornada acceder personas sin sentencia condenatoria ejecutoriada. El resultado de esta primera jornada se conocerá el domingo 9 de febrero cuando se haga el escrutinio.

Mientras que, este viernes 7 de febrero se realizará el Voto en Casa como siguiente paso de las elecciones en Ecuador. Esta es una modalidad en la que se acogen quienes tiene más del 75% de discapacidad y con más de 50 años de edad. Quienes accederán a este programa debieron inscribirse con tiempo y debieron cumplir un proceso previo.

Para las demás personas con discapacidad no existe este programa, pero hay facilidades para ejercer este derecho pese a no ser obligatorio. Ellos pueden acogerse a la mesa de atención preferente, ubicada en el ingreso de cada recinto electoral. En estos lugares, brigadas del CNE le acercan las papeletas hasta donde se encuentran y puedan sufragar.

Denuncias por infracciones

La presidenta del CNE, también indicó que el martes 4 de febrero la entidad presentó en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), una denuncia por infracción electoral, por usar recursos públicos al entregar cocinas de inducción pidiendo a cambio el voto, contra una candidata de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Y este miércoles 5 de febrero otra denuncia, por un caso similar, contra un candidato de El Oro. El proceso se sigue con la Contraloría del Estado, “ya que inclusive sería un caso penal”. Esto no inhabilita por ahora a los candidatos pues debe cumplir un debido proceso.

Seguridad digital de comicios

Sobre ciberseguridad de las Elecciones en Ecuador, Atamaint dijo que se hizo el reforzamiento del sistema informático del CNE para evitar hackeos y el trabajo va a ser permanente. Y sobre la posibilidad de apagones, añadió que están preparados por cualquier situación que se pueda dar en las delegaciones, con generadores que ya han sido puestos a prueba.

Está prevista cualquier contingencia para las circunstancias que se puedan presentar: energía, adversidad climática, cambio de recinto por inundaciones, etc.

La presidenta del CNE indicó que los reservistas que están siendo reentrenados por las Fuerza Armadas reforzarán la seguridad en provincias donde lamentablemente la inseguridad es más alta. El plan de contingencia para las Elecciones Generales de Ecuador está listo para garantizar la seguridad de los electores.