Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) dice que el Presidente Daniel Noboa está poniendo en peligro la «vida democrática del país» y que genera un conflicto de enfrentamiento entre ecuatorianos al convocar a una marcha. Según Bedoya, «lo irónico es que está utilizando recursos públicos, ya que las Fuerzas Armadas estuvieron rodeando la Corte Constitucional».
El dirigente del gremio de trabajadores califica como gravísimo lo que cataloga como un llamado del Presidente a la «desobediencia de las Fuerzas Armadas» frente a la Corte Constitucional. Él agrega que el primer mandatario debería hacer respetar la institucionalidad.
En una entrevista de este lunes 12 de agosto en Manavisión Plus, el presidente del FUT rechazó la realización de la marcha de Daniel Noboa convocada por el primer mandatario. A su criterio, se trata de un «capricho» del Presidente para «amedrentar». Asimismo, indicó que con la marcha, acto que se desarrolló en Quito, el Presidente puso en peligro a los marchantes.
La marcha de Daniel Noboa «atenta contra la democracia, según presidente del FUT».
Aseguró que «en lugar de gastar dinero en comunicación para atacar a organizaciones sociales y sindicales, esos recursos pudieron servir para evitar las muertes de bebés». El presidente del FUT hizo referencia al reciente caso de muertes neonatales que se registró en el Hospital Universitario de Guayaquil. Según Bedoya, «se está dejando en deterioro dinero que podría destinarse a inversión social».
A criterio de Bedoya, la reciente marcha de Daniel Noboa convocada por el Presidente y su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) atentan contra la democracia y que ello ha conllevado el pronunciamiento de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Noboa lideró una marcha de Daniel Noboa en Quito
El Presidente Daniel Noboa participó de una marcha de Daniel Noboa en Quito que tuvo como principal objetivo protestar en contra de la decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente 17 artículos de tres leyes propuestas por el Ejecutivo. Los cuerpos legales fueron aprobados por la Asamblea Nacional. Se trata de las siguientes leyes: Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, Ley Orgánica de Integridad Pública y la Ley Orgánica de Inteligencia.
La jornada contó con la presencia de personas que llegaron desde diferentes provincias del país. Previo a la jornada, según denunció la Corte Constitucional, la noche del lunes se retiraron las vallas de seguridad de los exteriores de la edificación. Tras esta situación, la Corte Constitucional emitió un comunicado en el que expuso que hubo varias acciones que constituían ataques en contra de la integridad de los jueces.