Educación Superior en Manabí crece con nuevas especialidades y mayor acceso a maestrías y doctorados

Manabí registra un crecimiento académico sostenido gracias a nuevas carreras, modalidades híbridas y especializaciones que responden a las tendencias tecnológicas globales.

•‎

3 minutos de lectura
Manabí registra un crecimiento académico sostenido por nuevas carreras, modalidades híbridas y especializaciones.
Manabí registra un crecimiento académico sostenido por nuevas carreras, modalidades híbridas y especializaciones.
Manabí registra un crecimiento académico sostenido por nuevas carreras, modalidades híbridas y especializaciones.
Manabí registra un crecimiento académico sostenido por nuevas carreras, modalidades híbridas y especializaciones.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Este mes se han aprobado nuevas propuestas académicas en universidades públicas y privadas de Manabí. El objetivo de incrementar la cobertura educativa y adaptar la oferta a las demandas tecnológicas globales. Así lo dio a conocer Carmita Álvarez, consejera académica del Consejo de Educación Superior (CES) y presidenta de la Atención Especial de Escuelas Politécnicas.

Universidades aplían oferta académica en Manabí

Álvarez destacó que, gracias a la flexibilidad normativa del CES, las universidades del país —y en particular las que operan en la provincia de Manabí— han incrementado notablemente su oferta académica. Este crecimiento se manifiesta no solo en el número de carreras disponibles, sino también en la variedad de modalidades de estudio y niveles de formación como maestrías, doctorados y especializaciones.

“Las universidades, en el ejercicio de su autonomía, han logrado diversificar su propuesta educativa”, afirmó Álvarez. Entre los programas destacados, se incluyen carreras técnicas y tecnológicas emergentes relacionadas con inteligencia artificial, ciencias de datos y tecnologías de la información, áreas que tienen alta demanda tanto a nivel nacional como internacional.

Educación superior: Del 26 al 29 de mayo puedes inscribirte para acceder a un cupo en instituciones públicas

Modalidades flexibles para ampliar el acceso a Postgrados

Una de las principales herramientas que ha permitido este avance es el Reglamento de Nomenclatura de Legislación del CES, el cual autoriza la creación de nuevos programas acorde a las tendencias globales. Gracias a esta normativa, las universidades han podido ofrecer modalidades presenciales, en línea, semipresenciales e híbridas, facilitando el acceso de más profesionales a la educación de cuarto nivel.

“El reglamento reconoce diversas formas de enseñanza, lo cual permite que más personas accedan a un posgrado desde cualquier punto del país”, explicó Álvarez. Esto ha contribuido al aumento de la población estudiantil, especialmente en sectores tradicionalmente excluidos del sistema educativo formal.

Además, el acceso remoto ha permitido que profesionales en ejercicio puedan actualizar sus conocimientos. Sin dejar sus empleos, impulsando la formación continua como una herramienta clave para el desarrollo.

Impacto regional y visión a futuro

Manabí se posiciona como una de las provincias con mayor crecimiento en cobertura académica, según comparativas recientes con otras regiones del país. Esta expansión responde a un enfoque del CES que busca equilibrar la oferta educativa en todo el Ecuador, reduciendo las brechas regionales.

“El objetivo es que todas las provincias puedan ofrecer alternativas de formación de calidad. Alineadas a las necesidades del mercado laboral y a los procesos de innovación tecnológica”, subrayó la funcionaria.

Actualmente, se siguen procesando solicitudes de nuevas carreras y programas, lo que anticipa un futuro aún más dinámico para la educación superior en Manabí. La meta es continuar adaptando la oferta universitaria a un entorno que cambia rápidamente, con énfasis en la formación científica y tecnológica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO