El distrito Manta suma dos muertes violentas más, una de las víctimas permaneció luchando por su vida 16 días en un hospital. Gustavo Alberto Sabando Vélez, de 44 años, resultó herido en el parqueadero del Malecón de San Mateo la noche del domingo 3 de agosto y murió la noche del lunes 18 de agosto, 16 días después. La otra víctima es Jesús Geovanny Vernaza Zambrano, de 26 años, a quien asesinaron la noche del lunes 18 de agosto la ciudadela El Palmar.
La provincia de Manabí, en particular el distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó, enfrenta una escalada de violencia que mantiene en alerta a sus habitantes. El 18 de agosto de 2025 hubo dos víctimas más.
El primer caso involucró a Gustavo Alberto Sabando Vélez, un comerciante de 44 años, quien falleció tras permanecer 16 días en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano.
Lo ocurrido
Sabando resultó herido la noche del 3 de agosto en un ataque armado en el parqueadero del Malecón de San Mateo, donde también murió Jhonny Junior Zambrano Rizo. Según testigos, un grupo de jóvenes conversaba en el lugar cuando varios sujetos armados abrieron fuego indiscriminadamente, generando pánico en la zona. Moradores reportaron haber escuchado más de 50 detonaciones donde resultó herida la víctima.
La Policía Nacional desplegó un operativo inmediato tras el crimen de San Mateo, basado en investigaciones que señalaban a Los Lobos como autores. Las diligencias condujeron a un allanamiento en una vivienda en San Eloy, Montecristi, identificada como un centro de operaciones de la banda. En el lugar, las autoridades incautaron tres chalecos antibalas, tres canecas de combustible y tres vehículos robados, todos vinculados a crímenes previos.
También se hallaron prendas de vestir que podrían estar relacionadas con los responsables de las víctimas de asesinato: Zambrano Rizo y Sabando Vélez.
Segunda víctima de crimen en El Palmar
A eso de las 19:00 del mismo lunes, asesinaron a Jesús Geovanny Vernaza Zambrano, de 26 años, en la ciudadela El Palmar de Manta. Tres sujetos armados ingresaron a una vivienda donde Vernaza conversaba con amigos y lo balearon sin mediar palabra. Según el reporte policial, la víctima intentó escapar, pero los atacantes le propinaron múltiples disparos. Su cuerpo lo encontraron en la terraza de la los agentes de la Policía y militares que acudieron al lugar.
En la escena del crimen, los peritos de Criminalística recolectaron 27 casquillos calibre 9 milímetros y 7 vainas deformadas. Los sicarios supuestamente dejaron abandonadas dos armas: una pistola Taurus y una Glock 9 milimetros que fueron decomisadas en la escena criminal de la víctima.
La Policía investiga las motivaciones del ataque, que ocurrió cerca de Los Condominios del Palmar, un sector señalado como punto de venta de sustancias estupefacientes. No se reportaron víctimas adicionales en este incidente. En lo que va de este año, 2025, ya son 316 muertes violentas.
Contexto de Inseguridad en Manabí
El ataque en San Mateo y el crimen en El Palmar se suman a una serie de incidentes que han generado preocupación entre los residentes. En julio de 2025, un operativo policial en Manta desmanteló otra célula de Los Lobos, con la captura de cinco sospechosos y la incautación de armas de alto calibre. Sin embargo, los esfuerzos de las autoridades no han logrado contener la violencia, que hace víctimas tanto a ciudadanos comunes como a comerciantes y jóvenes.
La incautación de armas, vehículos y chalecos antibalas en el allanamiento de Montecristi sugiere que los grupos delictivos operan con un alto nivel de organización y recursos. Los crímenes, perpetrados con armas de fuego y en contextos de aparente tranquilidad, reflejan la presencia activa de grupos delictivos como Los Lobos, señalados por las autoridades como responsables de uno de los ataques. (27)