Femicidio en Tabacundo: Anahí Aules, bailarina de 21 años habría sido asesinada por su exnovio

En Tabacundo, el grito de justicia por Anahí Aules resuena. La bailarina de 21 años fue hallada sin vida, estrangulada y quemada. Su madre y amigas la despiden danzando, mientras la investigación apunta al exnovio.

•‎

3 minutos de lectura
Femicidio en Tabacundo Anahí Aules, de 21 años habría sido asesinada por su exnovio, Jefferson G. (Redes sociales).
Femicidio en Tabacundo Anahí Aules, de 21 años habría sido asesinada por su exnovio, Jefferson G. (Redes sociales).
Femicidio en Tabacundo Anahí Aules, de 21 años habría sido asesinada por su exnovio, Jefferson G. (Redes sociales).
Femicidio en Tabacundo Anahí Aules, de 21 años habría sido asesinada por su exnovio, Jefferson G. (Redes sociales).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El sol de Tabacundo, en el cantón Pedro Moncayo, no calienta como antes. Un manto de luto cubre la calle Sucre, donde el féretro de Anahí Aules, una joven de 21 años, avanza entre sollozos. La ciudad, conocida por sus ferias y danzas, guarda silencio. Blanca Ponce, madre de Anahí, rompe la quietud con un grito que estremece: “¡Atento, Tabacundo, hoy fue mi hija, mañana puede ser una de las suyas!”.

Anahí, bailarina de folclor, fue hallada sin vida en un bosque a las afueras de la ciudad, en la provincia de Pichincha. Su cuerpo, estrangulado con un cordón y quemado, yacía abandonado como un eco de crueldad. La Policía señala a Jefferson González, exnovio de la joven, quien habría confesado el crimen.

La última vez que la vieron fue el 13 de mayo, cuando salió de su casa para encontrarse con él. Una amiga recibió su ubicación en tiempo real, pero Anahí no regresó. El rastro de su vida se desvaneció en el campo.

El dolor por Anahí Aules

Blanca, con los ojos enrojecidos, murmura frente a la funeraria: “Mi niña no merecía esto. La botaron como si fuera nada”. Anahí, auxiliar de enfermería en formación, llenaba de vida cada escenario con su danza. Sus pasos resonaban en su cantón y más allá, llevando el folclor en el alma.

Condena por femicidio en Cotacachi: Madre asesinada al defender a su hija de su exnovio

En el velorio, sus compañeras del grupo de danza se reunieron. Con trajes típicos, bailaban frente al féretro blanco. «Lo hacemos con el corazón, como ella decía”, susurra una amiga, mientras los movimientos honran la memoria de Anahí Aules.

Un clamor por justicia

La investigación, ahora reservada, busca reformular cargos contra González. La Policía detalla que el cuerpo mostraba signos de violencia extrema. Blanca, entre lágrimas, exige verdad: “Que no quede impune, que no le pase a otra”.

Durante su funeral y sepelio, las danzantes hacían un homenaje, sus faldas giraban como un lamento. La comunidad, atónita, acompañaba el dolor. Anahí Aules, símbolo de alegría, hoy es un grito de justicia que retumba en Tabacundo, pidiendo que su muerte no sea en vano.

El caso avanza, pero el vacío permanece. Anahí, la bailarina, sigue viva en cada paso de sus compañeras y en cada lágrima de su madre, quien exige justicia por el execrable hecho que la deja con un vacío en su alma.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO