Las autoridades de salud intensifican la vacunación en Santo Domingo tras un leve aumento de casos de tosferina en menores de cinco años.
La coordinadora de salud, Andrea Castillo, informó que las vacunas contra la tosferina y la fiebre amarilla forman parte del esquema regular de inmunización.
“Es importante revisar y constatar que se encuentren al día”, indicó.
Francisco Ayala, responsable de vigilancia epidemiológica, detalló que la vacuna contra la tosferina se aplica a los dos, cuatro y seis meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y cinco años.
Ruptura en la Revolución Ciudadana tras elección de la vicealcaldesa Clara Hinojosa
Tosferina: síntomas y formas de contagio
La tosferina, también llamada tos convulsiva, es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias.
Se transmite por el aire a través de gotas expulsadas al toser o estornudar.
Los síntomas suelen aparecer una semana después de la exposición y pueden durar hasta diez semanas.
Entre los signos más frecuentes están fiebre, secreción nasal, y una tos violenta e incontrolable. Esta puede causar dificultades para respirar y un característico sonido profundo al inspirar.
Aumento de casos de tosferina en Santo Domingo y rango de edad más vulnerable
Según datos oficiales, los casos de tosferina en Santo Domingo pasaron de 39 a 46 en las últimas semanas.
Los niños menores de cinco años son la población más vulnerable, aunque la enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad.
Castillo señaló que este incremento no está vinculado al inicio del año escolar.
Disponibilidad de vacunas en centros y planteles
El Ministerio de Salud distribuyó 10.000 dosis de vacunas en la provincia. Estas están disponibles en centros de salud y en brigadas móviles que visitan planteles educativos.
Las vacunas pueden generar efectos secundarios leves, como fiebre o dolor en el brazo. “Si la fiebre es muy alta, se puede administrar paracetamol”, explicó Ayala.
La fiebre amarilla, en cambio, requiere solo una dosis en la vida, dirigida a quienes viajan fuera del país o a la región amazónica.
Importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación
Las autoridades instan a los padres a verificar las cartillas de vacunación de sus hijos.
La prevención es clave, ya que la tosferina puede derivar en complicaciones graves, especialmente en bebés.
Además de proteger al niño vacunado, se limita la transmisión comunitaria de esta enfermedad infecciosa.