Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Cursando una maestría en periodismo digital. Ejerce el periodismo desde 2001 en la ciudad de Manta, tanto en medio radial, periodismo escrito y televisivo. Especializado en periodismo social, pero por los múltiples acontecimientos de inseguridad que vive la ciudad de Manta, desde hace más de una década, dedicado al periodismo de la sección judicial o crónica roja.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
El sur de Guayaquil cambia su entorno urbano con la intervención de cuatro parques que recuperan espacios públicos en beneficio de más de 9.000 moradores.
Guayaquil consolidó la participación ciudadana en temas de inclusión con la posesión oficial del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad para el periodo 2025-2027.
El Municipio de Guayaquil intervino talleres mecánicos en el Guasmo Sur para controlar el uso del espacio público y verificar permisos municipales vigentes.
Quince edificios patrimoniales de Guayaquil están en uso activo con fines públicos, culturales y turísticos tras ser repotenciados por el Municipio para beneficio ciudadano.
El sur de Guayaquil cambia su entorno urbano con la intervención de cuatro parques que recuperan espacios públicos en beneficio de más de 9.000 moradores.
Guayaquil consolidó la participación ciudadana en temas de inclusión con la posesión oficial del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad para el periodo 2025-2027.
El Municipio de Guayaquil intervino talleres mecánicos en el Guasmo Sur para controlar el uso del espacio público y verificar permisos municipales vigentes.
Quince edificios patrimoniales de Guayaquil están en uso activo con fines públicos, culturales y turísticos tras ser repotenciados por el Municipio para beneficio ciudadano.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO