El defensa ecuatoriano Piero Hincapié, de 23 años, debe decidir si fichar por el Arsenal o el Tottenham Hotspur, clubes de la Premier League inglesa, que lo desean por su talento, versatilidad y proyección.
Arsenal, un proyecto competitivo para Piero
En Londres, la opción Arsenal seduce por lo que representa el proyecto de Mikel Arteta, que ha devuelto al equipo a la Champions League y lo ha puesto a pelear la Premier League. Con un estilo atractivo, los Gunners buscan consolidar una plantilla de élite. Para Hincapié, ese escenario ofrece el salto definitivo hacia títulos mayores.
La forma de jugar de Arteta se ajusta a su perfil. El ecuatoriano es un central zurdo que también puede actuar como lateral, con buena salida de balón y disciplina táctica. Su llegada daría variantes en una zaga que ya tiene a William Saliba, Gabriel Magalhães y Riccardo Calafiori.
Sin embargo, hay riesgos. La competencia es feroz. Jugadores como Cristhian Mosquera y Myles Lewis-Skelly llenan los puestos defensivos. Si no se producen salidas, Hincapié podría ver reducidos sus minutos, un problema en plena fase de crecimiento.
Tottenham, menos títulos pero más minutos
El Tottenham aparece como alternativa. Bajo el mando de Thomas Frank, los Spurs buscan fortalecer una defensa que sufrió en la última temporada. Allí, Hincapié encajaría en un sistema que aprovecha laterales ofensivos y centrales polivalentes.
La dupla Cristian “Cuti” Romero y Micky van de Ven domina en la zaga central. Pero la necesidad de reforzar variantes le abre la puerta al ecuatoriano. Aunque en la banda izquierda está Destiny Udogie, Hincapié puede competir en ambos roles.
El Tottenham también pone dinero sobre la mesa. Según versiones, ofreció 60 millones de euros (64 millones de dólares) en un préstamo con obligación de compra. Ese monto evidencia seriedad. El problema es que este equipo tiene menos opciones de pelear en sus competencias.
Opiniones de expertos en Ecuador sobre Piero
En Ecuador, el debate no se queda atrás. El periodista Germán Gallardo sostiene: “Si se lo mira como proyecto deportivo, el Arsenal es conveniente, pero si se quiere jugar, tiene más posibilidades en el Tottenham”.
Carlos Víctor Morales, analista deportivo, cree que el salto a Inglaterra será positivo de cualquier forma. “El fútbol inglés le va a ayudar a Hincapié a elevar su nivel”, subraya.
Por su parte, José Alberto Molestina opina que ninguna de las dos camisetas es la mejor opción: “El jugador debería ir al Chelsea”. En su visión, ese club ofrece un camino más claro hacia la titularidad.
Un Leverkusen en declive
El contexto del Bayer Leverkusen empuja también a la salida. El ecuatoriano Kevin Verdezoto lo explicó con crudeza: “Si han visto 20 minutos del Bayer Leverkusen 2025 se darán cuenta que Hincapié tiene toda la razón en querer irse”.
El club alemán, ahora dirigido por Erik ten Hag tras la salida de Xabi Alonso al Real Madrid, luce debilitado y lejos de su nivel competitivo de años anteriores. Para un jugador con la proyección de Hincapié, quedarse ya no parece opción.
Piero: un defensor de élite en busca de su destino
Con 1,84 metros de estatura, fuerte en el juego aéreo y veloz en los cierres, Hincapié combina físico con técnica. Su madurez en Bundesliga, Champions y con la selección ecuatoriana lo ha puesto en el radar de Europa.
El periodista Fabrizio Romano, junto a David Ornstein y Christian Martin, confirma el interés tanto de Arsenal como de Tottenham. Incluso señalan que el ecuatoriano favorece el proyecto de Arteta, aunque nada está cerrado.
La decisión final no es solo futbolística. Es elegir entre competir en un gigante con riesgo de banquillo o asumir un rol protagónico en un club con menos títulos.