Aprende a preparar un rico locro de papas ecuatoriano

El locro de papas es una sopa tradicional de la Sierra de Ecuador, sin embargo, su preparación sencilla permite disfrutarla en cualquier rincón del país.
Aprende a preparar un rico locro de papas ecuatoriano
El locro de papas es una sopa tradicional de la Sierra de Ecuador, con un gran sabor.
Aprende a preparar un rico locro de papas ecuatoriano
El locro de papas es una sopa tradicional de la Sierra de Ecuador, con un gran sabor.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El locro de papas, una sopa cremosa de papa y queso, es preparado por familias ecuatorianas, especialmente en la Sierra, durante todo el año. Se trata de un plato reconfortante y nutritivo, que requiere de ingredientes de fácil acceso.

Para preparar un locro de papas ecuatoriano para 4 personas se necesitan: 1 kg de papas chola, 200 g de queso fresco, una cebolla blanca, 2 dientes de ajo, una taza de leche, 2 cucharadas de aceite de achiote, una cucharadita de comino, sal al gusto, cilantro fresco, y un aguacate para acompañar. Opcionalmente, se puede agregar ají ecuatoriano y maíz tostado.

Paso a paso para preparar tu locro de papas en casa

  1. Para iniciar la preparación debes pelar y cortar las papas en cubos medianos. Además, pica finamente la cebolla y los ajos.
  2. Luego, en una olla grande calienta el aceite de achiote a fuego medio y añade la cebolla, ajos, comino y sofríe por 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Como siguiente paso incorpora las papas y mezcla con el refrito. Cocina por 5 minutos adicionales.
  4.  Agrega 4 tazas de agua o caldo de pollo y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina por 20 minutos hasta que las papas estén tiernas.
  5. Machaca ligeramente algunas papas en la olla para espesar la sopa, manteniendo trozos visibles.
  6. Añade la leche y el queso fresco desmenuzado. Revuelve hasta que el queso se derrita, ajustando la sal.

Presentación y acompañamientos

Una vez concluido el paso a paso, el locro debe servirse caliente, decorado con cilantro picado. Se puede acompañar con rodajas de aguacate, maíz tostado y, si se desea, ají ecuatoriano.

Aunque esta sopa se disfruta mejor recién preparada, se puede refrigerarse y recalentarse al día siguiente para intensificar sabores.

Como consejo, usa papas ricas en almidón, como la chola, ya que garantiza cremosidad. Si no se dispone de achiote, se puede sustituir por aceite vegetal, aunque el color será menos vibrante. Para una versión más sustanciosa, añade choclo o habas.

Origen del locro de papas

El locro de papas es un plato típico de la región andina de Ecuador, con raíces precolombinas. Su nombre deriva del quechua “lukru”, que significa sopa. Las papas, nativas de los Andes, son el ingrediente principal, y el queso se incorporó tras la llegada de los españoles.

El locro de papas es una receta tradicional, fácil de preparar y económica, ideal para quienes buscan sabores auténticos de la gastronomía ecuatoriana. Con esta guía, cualquier persona puede cocinarlo en casa.

Las sopas son parte importante de la gastronomía de Ecuador, casi infaltables en los almuerzos del día a día. Hay gran variedad, debido a los diversos productos agrícolas que surge de esta tierra.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO