Miles de fieles llegan al Vaticano para despedir al papa Francisco en su funeral

Miles de fieles y líderes mundiales se congregan en el Vaticano para el funeral del papa Francisco, en una ceremonia marcada por la solemnidad y la devoción.
Miles de fieles llegan al Vaticano para despedir al papa Francisco en su funeral
Miles de personas esperando que inicie la misa del funeral del papa Francisco. Foto: captura de video Vatican News.
Miles de fieles llegan al Vaticano para despedir al papa Francisco en su funeral
Miles de personas esperando que inicie la misa del funeral del papa Francisco. Foto: captura de video Vatican News.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Miles de fieles de todo el mundo asisten al funeral del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, en la Plaza de San Pedro, para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano tras su 12 años de papado.

Afluencia masiva en la Plaza de San Pedro

Desde primeras horas del sábado, más de 200.000 personas, según estimaciones del Vaticano, comenzaron a llegar a la Plaza de San Pedro. Todos querían espacio para participar en la misa fúnebre del papa Francisco, programada a las 10:00 de Roma (03:00 Ecuador). La ceremonia, presidida por el cardenal decano, sigue el rito simplificado que el propio Francisco aprobó en 2024. Entre los asistentes se encuentran peregrinos de América Latina, Europa, Asia y África, además de 130 delegaciones internacionales, incluyendo líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente argentino, Javier Milei.

El cuerpo de Francisco, expuesto desde el 23 de abril en la Basílica de San Pedro, fue visitado por 250.000 personas durante tres días, según la oficina de prensa del Vaticano. El viernes, el ataúd quedó sellado en una ceremonia privada, marcando el inicio de los nueve días de luto oficial (Novendiales).

El funeral y legado de papa Francisco

Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Argentina, destacó por su enfoque en la humildad y la atención a los marginados. Su decisión de enterrarlo en la Basílica de Santa María Mayor, exteriores del Vaticano, rompe con siglos de tradición. La misa fúnebre, transmitida globalmente, se celebra en latín y sigue el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, adaptado por Francisco para reflejar su estilo pastoral sencillo.

Seguridad y logística

El Vaticano implementó un operativo de seguridad sin precedentes, con miles de policías, francotiradores y apoyo de la OTAN. Esto, debido a la presencia de líderes mundiales y la gran afluencia de fieles. Las calles de Roma permanecen cerradas, y los peregrinos enfrentaron largas filas bajo estrictos controles. La ceremonia, de dos horas y media, culminará con el traslado del féretro a Santa María Mayor para su entierro.

Próximos pasos en el Vaticano

Tras el funeral, el Vaticano iniciará los preparativos para el cónclave, que elegirá al nuevo papa entre el 5 y 10 de mayo, según normas eclesiásticas. La ausencia de Francisco deja un vacío en la Iglesia Católica, que ahora enfrenta el desafío de definir su rumbo futuro

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO