Exposición en Guayaquil de proyectos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, en colaboración con la Universidad de Guayaquil, organiza una exposición de proyectos académicos.
La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio y la Universidad de Guayaquil efectuaron exposición de proyectos académicos.
La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio y la Universidad de Guayaquil efectuaron exposición de proyectos académicos.
La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio y la Universidad de Guayaquil efectuaron exposición de proyectos académicos.
La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio y la Universidad de Guayaquil efectuaron exposición de proyectos académicos.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, en colaboración con la Universidad de Guayaquil, organiza una exposición de proyectos académicos elaborados por estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. La muestra, ubicada en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal, permanecerá abierta hasta el 30 de abril, en un horario de 9h00 a 17h00, para que los habitantes de la ciudad puedan visitarla.

Este evento busca destacar el trabajo de los futuros arquitectos y su aporte al desarrollo cultural y urbano de GuayaquilRicardo Sandoya, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, expresó su agradecimiento al Municipio por el respaldo. En su intervención, subrayó que esta exposición, la segunda de su tipo, permite que los proyectos trasciendan las aulas y las tesis.

Además, enfatizó la importancia de compartir el conocimiento con la comunidad, un objetivo que la facultad espera consolidar con el apoyo continuo del Cabildo. Este esfuerzo conjunto fortalece el vínculo entre la academia y la ciudad, promoviendo iniciativas que enriquecen el patrimonio local.

Guayaquil avanza hacia la sostenibilidad con alianzas estratégicas en el Día de la Tierra

Proyecto para reactivar antiguo mercado

Entre los expositores destaca Axel Medina, originario de la provincia de Los Ríos, quien presenta un proyecto para rehabilitar el antiguo Mercado Norte. Su propuesta transforma este espacio en un centro cultural que albergará exposiciones al aire libre y talleres para artistas independientes. Medina resaltó que su trabajo no solo cumple un requisito académico, sino que también representa una contribución viable para el Municipio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

En este sentido, el estudiante expresó su entusiasmo por la posibilidad de que su proyecto se materialice, aportando al desarrollo cultural de GuayaquilLa exposición incluye maquetas de edificios emblemáticos, como la Escuela Modelo Municipal Manuel María Valverde, la antigua Cárcel Municipal de Guayaquil y el colegio fiscal Ana Paredes de Alfaro, entre otros. Cada proyecto refleja el esfuerzo de los estudiantes por integrar la conservación del patrimonio con soluciones innovadoras para la ciudad.

En Guayaquil se siembran 600 árboles nativos por el Día de la Tierra

Reestaurar estructuras antiguas de Guayaquil

Por ejemplo, las propuestas abordan la restauración de estructuras históricas y su adaptación a nuevos usos, lo que fomenta la reflexión sobre el valor de estos espacios en el contexto actual. Esta iniciativa no solo visibiliza el talento de los estudiantes, sino que también establece un diálogo entre la academia, las instituciones públicas y la ciudadanía.

Por ello, la muestra invita a los guayaquileños a conocer de cerca estas ideas, que combinan creatividad, investigación y compromiso con el patrimonio. La colaboración entre la Universidad de Guayaquil y el Municipio refuerza la importancia de trabajar en conjunto para construir una ciudad que valora su historia y proyecta un futuro sostenible.

La exposición, abierta a todo público, ofrece una oportunidad única para explorar cómo los jóvenes arquitectos imaginan el desarrollo de Guayaquil. Hasta el 30 de abril, la Biblioteca Municipal se convierte en un espacio de encuentro donde la comunidad puede descubrir proyectos que podrían transformar la ciudad. Este evento reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la educación, la cultura y la participación ciudadana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO