El presidente Daniel Noboa firmó los Decretos Ejecutivos 609 y 610 el 16 de abril de 2025, oficializando cambios en su gabinete. Sariha Moya asumió como Ministra de Economía y Finanzas, reemplazando a Luis Alberto Jaramillo Granja. Por su parte, Jaramillo fue designado como titular del Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Estos movimientos reflejan la autoridad de Noboa para nombrar y remover ministros, según los artículos 141 y 147 de la Constitución. Los decretos entraron en vigor tras su firma en Guayaquil.
Sariha Moya, quien previamente ocupó la Vicepresidencia de manera temporal por encargo de Daniel Noboa, asume ahora un rol clave en la gestión económica del país. Su designación responde a la necesidad de fortalecer las políticas fiscales en un contexto de desafíos macroeconómicos. Moya cuenta con experiencia en el sector público, lo que la posiciona como una figura estratégica. Por ello, su nombramiento genera expectativas en el ámbito financiero. Daniel Noboa agradeció a Jaramillo por su labor previa en Economía.
Luis Alberto Jaramillo, quien ocupó el Ministerio de Economía desde el 13 de febrero de 2025, ahora liderará el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. El Decreto 610 ratifica su designación, tras haber actuado como ministro encargado desde el 11 de abril. Este cambio busca impulsar sectores clave como el comercio y la pesca. Daniel Noboa confía en la experiencia de Jaramillo para dinamizar estas áreas.
Contexto de los nombramientos
Los cambios en el gabinete de Daniel Noboa se producen en un momento crucial, tras la reciente campaña electoral. La reestructuración apunta a consolidar la gestión económica y productiva del país. Además, refleja la estrategia del presidente para alinear su equipo con los objetivos de su administración. Por ello, los nuevos ministros enfrentan grandes retos.
Sariha Moya deberá abordar el déficit fiscal y promover la estabilidad económica, prioridades de Daniel Noboa. Su experiencia como vicepresidenta encargada le otorga un conocimiento profundo de la administración pública. Por su parte, Jaramillo impulsará el comercio exterior y la inversión. Ambos nombramientos buscan fortalecer la confianza de los inversionistas.
Daniel Noboa designa nuevos ministros de carteras de Estado claves
Los decretos de Daniel Noboa marcan un nuevo rumbo para los ministerios clave. La designación de Moya y Jaramillo responde a la necesidad de resultados inmediatos en economía y producción. Por lo tanto, sus gestiones serán vigiladas de cerca por analistas y ciudadanos.
Además de la designación de los dos nuevos ministros, Noboa también hizo cambios en la Secretaria Nacional de Planificación. Para esta entidad, el primer mandatario encargó a Andrea Sánchez Aguirre, lo hizo mediante el decreto 608.
Compromiso presidencial
Daniel Noboa reafirma su compromiso con una administración eficiente mediante estos cambios. Los nuevos ministros deberán ejecutar políticas que impulsen el desarrollo sostenible. En consecuencia, su liderazgo será determinante para el futuro económico del país.