Donald Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción ante el tráfico de fentanilo

El conflicto arancelario entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo nivel este jueves, 10 de abril de 2025.
Donald Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción ante el tráfico de fentanilo
El presidente Donald Trump ha destacado que no frenará su guerra económica.
Donald Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción ante el tráfico de fentanilo
El presidente Donald Trump ha destacado que no frenará su guerra económica.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Casa Blanca comunicó que el sumatorio de los aranceles combinados que Donald Trump impuso a los productos importados de China ascienden ya al 145%. Esto tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según adelantó la ‘CNBC’.

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín, después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

«Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables», aseguró en un post en ‘Truth Social’.

Por otra parte, Trump también aumentó el arancel sobre artículos con un valor inferior a los 800 dólares al 120% desde el 90% previo. También se incrementará el coste «por artículo postal» de esos bienes a 100 dólares a partir del 2 de mayo y a 200 dólares el 1 de junio.

El conflicto entre Donald Trump y China

La guerra comercial entre ambas potencias se remonta a 2018, cuando Trump impuso aranceles a productos de China por 250.000 millones de dólares.

Las tensiones actuales reflejan una estrategia similar, pero con mayor alcance, impactando el comercio global y alimentando temores de recesión, según analistas de JPMorgan. Estiman un 60% de riesgo para 2025.

Estas medidas, según la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), perturban las cadenas de valor globales y afectan a países dependientes del comercio con ambas potencias.

El comercio entre ambos países, que en 2024 alcanzó los 585.000 millones de dólares, enfrenta ahora barreras significativas. Estados Unidos importó 440.000 millones de dólares de China, mientras que China importó 143.500 millones de dólares de EE.UU., según datos comerciales federales.

La guerra comercial también incluye medidas no arancelarias. China restringió exportaciones de tierras raras y abrió investigaciones antimonopolio contra empresas estadounidenses, mientras el Gobierno de Donald Trump intensificó bloqueos tecnológicos. Ambos países, que representan el 43% de la economía mundial, afectan a socios comerciales como México, Canadá y la Unión Europea.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO