Otro daño en Caza Lagarto alarga la espera por agua potable en Manta

Los daños en el acueducto de Caza Lagarto en el cantón Santa Ana, extiende la espera por el servicio de agua potable en la parroquia Eloy Alfaro de Manta y sistios aledaños
Manta
Manta
Manta
Manta

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

 

Las fuertes lluvias en el interior de Manabí afectan el acueducto Caza Lagarto en el cantón Santa Ana y dejan sin agua potable a la parroquia Eloy Alfaro y sectores cercanos. Así lo informó este 8 de abril la empresa Aguas de MantaLos deslizamientos de tierra, causados por el temporal, dañan las tuberías y marcan el tercer incidente de este mes, lo que complica el abastecimiento para miles de habitantes.

El lunes anterior, técnicos trabajaban en una rotura en el sitio Bonce, en el cantón Santa Ana, para reactivar el bombeo de agua cruda hacia la planta Colorado en Montecristi. Sin embargo, el agua cruda no llega, lo que sugiere otra avería.  Actualmente, el personal inspecciona el acueducto y toma presiones para localizar el daño, que probablemente ocurre cerca del cantón Montecristi. Aguas de Manta atribuye estas fallas a las lluvias intensas, que provocan deslizamientos y desacoplan las tuberías en varios puntos.

El mes inicia con un daño en La Piñonada de Portoviejo, sigue con el de Bonce y ahora este tercer incidente resalta la fragilidad del sistema. «Las condiciones climáticas impiden nuestros esfuerzos para reactivar la producción y distribución de agua», afirma Aguas de Manta en un comunicado. La empresa distribuye tanqueros como medida de emergencia, pero la solución no satisface la demanda total.

Nueva rotura del Acueducto La Esperanza – Refinería afecta a uno 500 mil habitantes de Manabí

 

Habitantes a la espera de la dotación del servicio

Habitantes como Julio García, del barrio Santa Ana, expresaron su frustración: «Pasamos días sin agua por tuberías. Los tanqueros ayudan, pero no alcanzan». La incertidumbre crece porque nadie sabe cuánto tardarán en reparar el nuevo daño. En años anteriores, como 2020 y 2022, Eloy Alfaro enfrentó cortes prolongados por fallas similares. En abril de 2022, un deslizamiento en Tosagua interrumpió el suministro a Manta, Montecristi y Jaramijó, afectando a más de 170 mil personas.

Expertos critican la falta de mantenimiento y la exposición del acueducto a eventos climáticos extremos. Aguas de Manta pidió a los ciudadanos racionalizar el agua y seguir sus canales oficiales para actualizaciones. Mientras tanto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial analiza declarar una alerta por el déficit hídrico, una medida que aplicó en febrero pasado tras problemas parecidos.

La crisis pone a prueba a las autoridades, que enfrentan demandas de soluciones duraderas como reforzar el acueducto o diversificar fuentes de agua. Por ahora, los residentes de Eloy Alfaro y zonas aledañas dependen de tanqueros y de la pronta reparación del sistema. El cambio climático agrava este desafío, que sigue sin respuesta definitiva en Manta y sus cantones vecinos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO