Este 8 de abril de 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) pronostica condiciones climáticas diversas en cinco ciudades clave de Ecuador, detallando temperatura, sensación térmica, radiación UV y probabilidad de lluvia, para advertir a los ciudadanos tras un abril húmedo, según datos oficiales.
El INAMHI y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) actualizaron sus pronósticos para hoy, martes 8 de abril, destacando un sistema de baja presión que traerá lluvias al Litoral. Basado en datos satelitales y estaciones meteorológicas, el día mostrará condiciones dispares: tormentas fuertes en unas zonas y estabilidad en otras.
Detalles del clima en cinco ciudades del país:
- En Manta, el martes arrancará con un cielo mayormente nublado, con temperaturas rondando los 27°C y una sensación térmica aproximada de 29°C por la brisa costera. Aunque la radiación UV será alta en nivel 8, la probabilidad de lluvia alcanzará el 75%.
- Avanzando hacia Portoviejo, se espera un ambiente con nubes dispersas, temperaturas cercanas a los 30°C, sensación térmica que podría trepar a 31°C por la humedad. La radiación UV será moderada en nivel 6, y un riesgo de lluvia del 90%.
- En Guayaquil, el día estará marcado por nubes densas y lluvias moderadas a fuertes, con temperaturas sobre los 31°C, una sensación térmica elevada de 32°C debido al 82% de humedad reportado el lunes. La radiación UV alcanzará el nivel 7, y una probabilidad de lluvia del 95%, con picos en la tarde.
- Para Santo Domingo, se anticipan precipitaciones intensas, con temperaturas alrededor de los 25°C, sensación térmica de 28°C. La radiación UV estará baja en nivel 4 por la nubosidad, y un riesgo elevado de lluvia del 85%, lo que podría complicar la movilidad en esta zona.
- Cerrando en Quito, el pronóstico señala un cielo cubierto con chubascos intermitentes, temperaturas frescas de 16°C. La radiación UV será alta, nivel 8, pese a las nubes, y una probabilidad de lluvia del 45%, con mayor intensidad hacia el mediodía.
Alerta por lluvias intensas
La SNGR, en coordinación con el INAMHI, emitió la Advertencia Meteorológica No. 21, alertando sobre lluvias intensas con tormentas y ráfagas de viento en gran parte del país, con énfasis en el Litoral. Este 8 de abril es uno de los días señalados como críticos, junto al 10 y 11, según el comunicado oficial en redes sociales del INAMHI (@inamhi_ec). La SNGR recomienda precaución por posibles inundaciones y deslizamientos, especialmente en áreas vulnerables.

Abril de 2025 ha iniciado con un patrón climático húmedo, según el INAMHI. Hasta el 2 de abril, Guayaquil registró 137.7 mm de lluvia en un solo evento, equivalente al 67% del promedio mensual histórico, reportado por el INAMHI en su cuenta oficial. Este año, las precipitaciones han aumentado un 15% respecto a 2024, afectando especialmente al Litoral y la Sierra. En marzo de 2025, la SNGR contabilizó 20 fallecidos y 18,685 damnificados por lluvias, con provincias como Manabí y Los Ríos en alerta roja. Aunque abril muestra una leve disminución en la frecuencia de eventos extremos, el riesgo sigue latente, y las autoridades mantienen vigilancia constante.
Impactos y recomendaciones
Las lluvias previstas para hoy podrían generar acumulación de agua en calles y afectar el tráfico, según patrones observados en días previos. La SNGR sugiere a la población revisar sistemas de drenaje, evitar zonas de riesgo y preparar mochilas de emergencia. El INAMHI destacó que las tormentas en el Litoral podrían incluir ráfagas de viento de hasta 40 km/h, según proyecciones actuales.
Ecuador, por su posición ecuatorial, enfrenta temporadas húmedas intensas entre febrero y abril. En 2024, el INAMHI reportó un aumento similar en lluvias, con 80 mm promedio en Guayaquil durante marzo, según datos históricos. Este 8 de abril, las condiciones refuerzan la tendencia de un año más lluvioso, influido por fenómenos, pero con sistemas locales que mantienen la inestabilidad.