Los trabajadores con relación de dependencia que laboren durante el feriado de Carnaval tendrán derecho a cobrar horas extras.
El feriado de Carnaval está a la vuelta de la esquina en Ecuador y varios sectores ya se preparan para los cuatro días de asueto. Los días de feriado son el lunes 3 y martes 4 de marzo que se unirán al sábado 1 y domingo 2; es decir será de cuatro días en total.
El feriado de Carnaval, una de las festividades más esperadas del año en Ecuador. Es el segundo asueto obligatorio del año, según el cronograma oficial del Ministerio de Turismo. El feriado de Carnaval, se celebra en los días previos al Miércoles de Ceniza, es una festividad que varía cada año de acuerdo con el calendario litúrgico.
“El Carnaval es un feriado muy esperado, no solo por la tradición cultural, sino por el movimiento turístico que genera a nivel nacional”, señala el Ministerio en un comunicado oficial. Se espera la movilidad de millones de personas durante estos cuatro días, especialmente de turistas que salen de la Sierra, hacia la Costa.
Según el Ministerio de Turismo, el feriado de Carnaval es de descanso obligatorio, además permitirá a los trabajadores disfrutar de tiempo libre. Además, aquellos que trabajen durante los días de Carnaval tendrán derecho a cobrar horas extras.
En las ciudades de la Costa se desarrollan múltiples actividades en las diferentes playas. Conciertos, espectáculos artísticos y bailables. En carretera habrá presencia policial, militar y de las diferentes entidades de tránsito, ha informado el Gobierno. Baños de Agua Santa, Ambato y Guaranda son las localidades más visitadas de la Sierra.
Feriado de Carnaval es el más extenso del año
En Ambato, por ejemplo, la celebración más destacada es la Fiesta de las Flores y las Frutas. Esta se reconoce a escala nacional por sus coloridos desfiles de carrozas. El Carnaval de Guaranda, también es famoso por sus juegos de agua y harina, y el Carnaval en el Valle del Chota, con una fuerte influencia afroecuatoriana.
En Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, se realizan también múltiples actividades relacionadas al feriado de Carnaval. Conciertos, visita a lugares icónicos y turísticos. Lo mismo se realiza en diferentes ciudades y localidades del Oriente ecuatoriano.
El feriado de Carnaval es uno de los más importantes para el sector turístico de Ecuador. Según los expertos, el feriado de Carnaval genera un gran movimiento económico y movilidad de personas, tanto en las ciudades costeras como en las regiones andinas.
JHM