Como positivo calificó el sector turístico al primer feriado del 2025 que inició el miércoles, 1 de enero y culminó ayer.
El presidente Daniel Noboa decretó que los días jueves 2 y viernes 3 de enero se sumen al feriado nacional y con ello para las fiestas de fin de año e inicios del nuevo año hubo cinco días libres.
Los días adicionales son de carácter no recuperable, indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, y aplican para los sectores público y privado.
El objetivo del Gobierno fue incentivar el flujo turístico.
Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), estimó que el movimiento económico fue de unos 150 millones de dólares tomando en cuenta la cantidad de personas que se desplazaron, unas dos millones, y comparando con el feriado de noviembre pasado.
En ese mes, el movimiento fue de 60 millones de dólares y viajaron entre 900.000 a un millón de personas, indicó Muñetón a diario El Universo.
En ciudades como Cuenca, Salinas, Baños de Agua Santa, Montañita, Ambato, Riobamba, Manta, a las que la gente está acostumbrada a visitar lo que no sucede en localidades como Sucumbíos en donde hubo eventos, pero la ocupación estuvo entre el 20 al 25 % por problemas de inseguridad.
El feriado en Manabí
En Portoviejo, Crucita, hubo problemas por la marea alta, añadió.
Mencionó que hubo días en los que la ocupación llegó al 100 %, otras en un 70 % y este domingo es menor por el retorno a los lugares de origen.
Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, expresó que fue un feriado excelente, pues los visitaron en la provincia unos 300.000 turistas.
Acerca del oleaje, Tenempaguay, mencionó que al principio afectó porque hubo algunas cancelaciones de reservas, pero después se llenaron a tal punto que la ocupación hotelera estuvo al 100 %.
También resultó positivo para restaurantes y operadores turísticos. Comentó que hubo mucha gente en Salinas, Montañita, Olón, Ayangue, Ballenita.