La Superintendencia de Bancos advierte sobre entidades no autorizadas para actividades financieras dentro del país

La Superintendencia de Bancos alertó sobre entidades no autorizadas, como Banco Crédito Mutual, que realizan actividades financieras ilegales, instando a la ciudadanía a evitar estafas.
La Superintendencia de Bancos advierte sobre entidades no autorizadas para actividades financieras dentro del país.
La Superintendencia de Bancos advierte sobre entidades no autorizadas para actividades financieras dentro del país.
La Superintendencia de Bancos advierte sobre entidades no autorizadas para actividades financieras dentro del país.
La Superintendencia de Bancos advierte sobre entidades no autorizadas para actividades financieras dentro del país.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Superintendencia de Bancos emitió un comunicado este 28 de marzo alertando a la ciudadanía sobre 14 entidades no autorizadas. Entre estas se encuentra Banco Crédito Mutual, que realizan actividades financieras sin permiso, para prevenir estafas y proteger los intereses de los ciudadanos.
La Superintendencia de Bancos (SB) publicó un listado de 14 entidades detectadas en 2025 que operan sin autorización para realizar actividades financieras. Estas actividades están reservadas al Sistema Financiero Nacional. Entre ellas se encuentra Banco Crédito Mutual, junto con otras como Presta Mayor, Avancréditos, Jiigo S.A.S., Préstamos_PersonalRápido, Finanweb, Crédito Coopa Desarrollo, Proacción.Online, Créditos_Bankintells, Timplie, Coopsalate Créditos Online, Financiera Bolivariana de Créditos, Globalinvesment S.A. y Misú. La SB advirtió que estas entidades no están controladas ni autorizadas por este organismo, lo que representa un riesgo para los ciudadanos.
El comunicado especifica que las actividades financieras, como la captación de recursos de terceros, están reguladas por el artículo 143 del Código Orgánico Monetario Financiero (COMF). Además, agrega que solo pueden ser realizadas por entidades que formen parte del Sistema Financiero Nacional. Las personas naturales o jurídicas que no cumplan con esta normativa están prohibidas de operar en este ámbito.

LA Superintendencia de Bancos prohíbe las actividades financieras de instituciones no autorizadas

La Superintendencia de Bancos señaló que el artículo 254 del COMF prohíbe a personas o entidades no autorizadas captar recursos de terceros o realizar actividades financieras de manera habitual. Además, se les prohíbe hacer publicidad o utilizar medios que sugieran que su negocio es de naturaleza financiera, como avisos, carteles, membretes o recibos. Las violaciones a estas disposiciones serán sancionadas conforme a lo establecido en el Código Orgánico Monetario Financiero.
La SB enfatizó que los ofrecimientos de estas entidades no se ajustan a los parámetros establecidos por el organismo de control. Aquello podría derivar en estafas o pérdidas económicas para los ciudadanos que confíen en ellas. Por ello, instó a la población a verificar la legitimidad de las entidades financieras antes de realizar cualquier transacción.
La Superintendencia de Bancos recomendó a la ciudadanía consultar el listado oficial de entidades autorizadas, disponible en su sitio web. Enfatiza que de esta manera las personas evitarían caer en mecanismos crediticios fraudulentos. El organismo alertó que los anuncios de entidades no autorizadas son una «clara señal» de operaciones que no cumplen con las normativas. Advierte que las actividades sospechosas podrían poner en riesgo los intereses de los usuarios.

Los usuarios pueden conocer cuáles son las instituciones que operan legalmente

El comunicado también destacó la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con estas entidades, a fin de que la SB pueda tomar las medidas correspondientes y proteger a la población de posibles estafas financieras.
La Superintendencia de Bancos es el organismo encargado de supervisar y controlar las actividades financieras en Ecuador, garantizando que solo las entidades autorizadas operen dentro del Sistema Financiero Nacional. En 2025, el aumento de entidades no autorizadas ha generado preocupación, ya que estas operaciones ilegales pueden afectar la estabilidad económica y la confianza de los ciudadanos en el sistema financiero. La SB ha intensificado sus esfuerzos para identificar y sancionar a estas entidades, emitiendo alertas periódicas para informar a la población.
La Superintendencia de Bancos alertó sobre 14 entidades no autorizadas, como Banco Crédito Mutual, que realizan actividades financieras ilegales en Ecuador, exhortando a la ciudadanía a evitar estafas y verificar la legitimidad de las instituciones financieras en 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO