Servicios municipales durante el feriado en Quito. Durante el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, Quito mantendrá operativos de movilidad, salud, obras y seguridad para garantizar el orden y bienestar ciudadano.
El Municipio de Quito anunció que del 9 al 12 de octubre de 2025, durante el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, se mantendrán servicios municipales operativos en mercados, salud, transporte y control, con el fin de garantizar seguridad, abastecimiento y movilidad en toda la capital ecuatoriana.
Servicios municipales activos durante el feriado
El Cabildo Metropolitano informó que sus dependencias trabajarán bajo un esquema de turnos y horarios especiales para asegurar la continuidad de los servicios esenciales. De esta forma, los ciudadanos podrán disfrutar de las actividades con tranquilidad y acceder a atención médica, transporte y abastecimiento sin contratiempos.
Mercados y abastecimiento
Los mercados municipales atenderán con normalidad, ofreciendo productos frescos y de calidad. Estas plataformas de comercio popular impulsan la economía local y fomentan el consumo responsable.
El Municipio recomienda visitar los mercados tradicionales y mantener las medidas de higiene. Los comerciantes operarán bajo normas de bioseguridad, consolidando estos espacios como el corazón de los barrios quiteños.
Atención de salud y apoyo psicológico
La Secretaría de Salud confirmó que las citas programadas para el 9 de octubre serán reagendadas en las Unidades Metropolitanas de Salud Norte, Centro y Sur, así como en el Centro Ambulatorio de Salud Mental La Ronda.
Los servicios de teleconsulta y primeros auxilios psicológicos a través del ECU 911 (línea 101, opción 9) estarán disponibles las 24 horas, garantizando acompañamiento emocional inmediato.
El Municipio resaltó que ninguna cita quedará sin reagendar y que se prioriza la atención integral, especialmente en salud mental, donde los equipos profesionales trabajan de forma coordinada para brindar continuidad en los servicios.
Movilidad: transporte y Metro de Quito
Los sistemas de transporte municipal Trolebús y Ecovía funcionarán con horarios especiales para facilitar el desplazamiento de los usuarios.
El Trolebús no operará el circuito C2 Morán Valverde–El Labrador, mientras que la Ecovía mantendrá activos los circuitos E1, E2, E3 y E4, según el día.
Los horarios serán de 06h00 a 21h00 el jueves y sábado, y hasta las 20h00 el viernes y domingo. Más de 140 unidades estarán en servicio durante el feriado.
El Metro de Quito operará de 07h00 a 22h00 los días jueves, viernes y domingo, y hasta las 23h00 el sábado. Las autoridades recordaron que está prohibido el ingreso de pasajeros en estado etílico y que las actualizaciones se difundirán en las redes oficiales de @pasajerosquito.
Control de tránsito y seguridad
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará un operativo con más de 600 agentes para vigilar avenidas principales, terminales terrestres y zonas de alta concurrencia.
Los puntos de control estarán ubicados en la Panamericana Norte, García Moreno, Maldonado, Simón Bolívar y Mariscal Sucre, entre otras vías. Además, habrá supervisión en mercados, balnearios y centros comerciales.
El Paseo Dominical permanecerá suspendido por trabajos en la av. Galo Plaza Lasso. Asimismo, se ejecutarán cierres viales temporales durante el Desfile de la Confraternidad (sábado 11, 08h00, Pintag) y el Desfile de la Ruralidad Inversiva (sábado 11, 16h00, centro histórico).
Terminales terrestres y viajes interprovinciales
La Terminal de Carcelén mantiene rutas limitadas hacia el norte del país. Solo hay dos frecuencias activas hacia Tulcán, operadas por compañías como Flota Imbabura, Expreso Tulcán y Pullman Carchi.
La Epmmop recomendó planificar los viajes con anticipación, comprar boletos únicamente en ventanilla y utilizar unidades autorizadas desde Carcelén o Quitumbe.
Los controles serán ejecutados por la Policía Nacional, ANT, AMT, AMC y Cuerpo de Bomberos, para garantizar seguridad, tarifas justas y orden en los viajes.
Obras y mantenimiento vial
Durante el feriado, las brigadas de la Epmmop continuarán con los trabajos de bacheo, adoquinado y señalización en varios sectores de la ciudad.
Los operativos se realizarán en turnos rotativos para evitar congestión y optimizar los tiempos de intervención.
Entre los puntos más destacados están:
El Condado y Rumihurco, con bacheo tecnificado.
Av. América, mantenimiento del paso deprimido.
Av. Maldonado, reparación vial en San Bartolo.
Puembo y Cochapamba, arreglo de adoquinado en calles principales.
La institución exhortó a los conductores a respetar la señalización temporal y circular con precaución, ya que cada intervención mejora la movilidad urbana.
Unidad de Bienestar Animal: adopta y transforma una vida
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) mantendrá abiertos sus Centros de Atención, Valoración y Rescate Temporal (CAVRAT) del 9 al 12 de octubre, de 08h00 a 16h30.
Los ciudadanos podrán adoptar mascotas rescatadas y promover el respeto hacia los animales. La campaña busca fortalecer la conciencia social y reducir el abandono de perros y gatos en la capital.