En Portoviejo, Ecuador, 3.600 calles sin nombre dificultan la movilidad, afectando a vecinos y taxistas. Desde abril de 2025, un proyecto municipal busca nombrar 250 vías y codificarlas para mejorar la orientación urbana antes de diciembre, según el concejal Juan José Peña.
Calles sin nombres ocasionan confusión
Antonio Clavijo, residente de la Ciudadela Universitaria, señaló que los taxistas enfrentan problemas para localizar direcciones debido a la falta de nombres conocidos en las calles. Aunque esta ciudadela tiene nombres asignados, su desconocimiento genera demoras. Este inconveniente se extiende a 3.600 calles, callejones y vías proyectadas en Portoviejo, según el concejal Juan José Peña.
El municipio impulsa un proyecto para nombrar al menos 250 calles y formalizar 500 vías ya registradas en el catastro, pero no reconocidas oficialmente. Actualmente, solo 172 calles tienen reconocimiento formal por el Concejo Cantonal.
Peña explicó que la iniciativa incluye reformar una ordenanza de 1978 para establecer un sistema de codificación alfanumérica, dividiendo la ciudad en cuatro cuadrantes. Las vías este-oeste serán calles, y las norte-sur, avenidas, lo que ayudará a la región de Portoviejo en su organización.
Modernización de la nomenclatura
El proyecto, iniciado en abril de 2025, prevé culminar en diciembre tras retrasos por su complejidad en Portoviejo. Se han recibido 100 nombres sugeridos por instituciones como la Casa de la Cultura y la Arquidiócesis, Consejos Barriales, Universidades y otras instituciones. Una comisión evaluará las propuestas para asignar nombres definitivos.
La codificación alfanumérica facilitará la identificación de nuevas vías, asignando una letra según la coordenada de la calle. Así, Portoviejo optimizará la planificación urbana y la apertura de futuras rutas en la región.
El concejal destacó que el proyecto no incluye vías transversales de proyectos como las del parque de Negocios Villanueva, reguladas por otra ordenanza. Además, una disposición transitoria evitará molestias, aplicando nuevos nombres al cambiar el dominio de predios en esta ciudad ecuatoriana, Portoviejo.
Impacto en la ciudadanía
La falta de nombres en 3.600 vías afecta la movilidad diaria, especialmente en sectores residenciales. Los taxistas, por ejemplo, pierden tiempo buscando direcciones, lo que impacta la eficiencia del transporte en Portoviejo.
La meta es presentar la nueva ordenanza en diciembre, con al menos 250 calles nombradas, aunque se priorizará avanzar con los nombres recibidos. La reforma busca estandarizar la nomenclatura para beneficiar a los 310.000 habitantes de Portoviejo. Según Peña, a la fecha ya tienen 100 nombres que han enviado las instituciones y que van a analizar para decidir si son seleccionados.
El proyecto también responde a la necesidad de modernizar la infraestructura urbana, mejorando la experiencia de ciudadanos y visitantes en una ciudad en crecimiento. Portoviejo apunta a una mejor señalización.