Emelec recibirá este sábado 4 de octubre de 2025 a Deportivo Cuenca en el estadio George Capwell, a las 16h30, por la primera fecha del segundo hexagonal de la Liga Ecuabet.
Sin embargo, una nueva crisis sacude al equipo azul, ya que el plantel profesional ha decidido no concentrar como protesta tras las declaraciones públicas del presidente del club, Jorge Guzmán.
La decisión del plantel fue revelada por Steffano Dueñas, quien reportó que la medida surgió de manera unánime al concluir el entrenamiento de este viernes. Los jugadores manifestaron su desacuerdo con las afirmaciones realizadas por Guzmán, evidenciando una fractura entre la directiva y el equipo. El presidente indicó que “no hay ningún acuerdo porque no hay ningún problema” y defendió que se ha realizado el pago del mes de junio, despejando supuestos conflictos salariales.
Declaraciones y tensión interna
Jorge Guzmán explicó que llegaron a la administración en abril y resaltó que “no podemos deber cinco meses”, asegurando que se sostuvo una buena relación con los jugadores: “Tuvimos una conversación brillante, no hay ninguna discordia. Hubo un malentendido por un pago que se debía y se hizo, eso fue todo”. También afirmó que “el equipo va a entrenar y concentrar”, tratando de asegurar la continuidad en la preparación pese a la protesta.
Esta situación ocurre en un momento delicado para el club, que atraviesa irregularidades en el aspecto deportivo. La protesta de suspensión de concentración no es común y refleja la falta de sintonía entre jugadores y directivos, en medio de reclamos por pagos atrasados.
Reclamos de Jostyn Mina y contexto deportivo
El arquero Jostyn Mina, de 24 años y actualmente cedido al club Libertad, se sumó a las quejas usando sus redes sociales para denunciar cinco meses de sueldo pendientes con Emelec. Mina aclaró que no busca demandar, pero sí exige respuestas de la dirigencia, lo que añade presión a la crisis interna.
En lo deportivo, Emelec buscará recortar la diferencia de cuatro puntos que lo separa en la tabla del segundo hexagonal del Deportivo Cuenca, último clasificado del primer sextangular. Ambos equipos necesitan ganar para cumplir objetivos distintos: el Bombillo apunta a asegurar un cupo para Copa Sudamericana, mientras el Deportivo Cuenca quiere mantener e incrementar distancia para acceder a la siguiente fase.
Partidos y sanciones en el estadio Capwell
El último encuentro entre ambos, el 11 de agosto de 2025, terminó en empate 1-1 con goles de Luis Fernando León para Emelec y Jorge Ordóñez para Deportivo Cuenca.
Para el partido de este sábado, Emelec alinearía con Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Luis Fernando León, Diogo Baguí y Luis Castillo; Sergio Quinteros, Sebastián González y José Francisco Cevallos; Maicon Solis, Juan Pablo Ruiz y Jaime Ayoví.
Deportivo Cuenca, comandado por Norberto Araujo, presentaría a Brian Busto; Luis Gustavino, Eugenio Raggio, Agustín Gómez y Mateo Piedra; Kliver Moreno, Jeremy Chacón y Cristian Tobar; Lucas Mancinelli, Luis Estupiñán y Alexis Rodríguez.
Por otra parte, el Tribunal de Apelaciones redujo la sanción al estadio George Capwell que afectaba la presencia de público. La suspensión bajó de cuatro a dos partidos sin hinchas, manteniendo la clausura de dos generales adicionales en avenida Quito. Esto implica que Emelec jugará a puerta cerrada frente a Deportivo Cuenca y Delfín SC, volviendo el público para el encuentro con Aucas.
Impacto y futuro del club
La ausencia de apoyo en casa es un factor que puede influir en el desempeño del equipo en esta fase clave del torneo. El club eléctrico busca superar estos problemas internos y deportivos para asegurar su lugar en la Copa Sudamericana. Teniendo en cuenta que la estabilidad institucional se ha visto afectada por esta crisis salarial y comunicacional.
Por el momento, ninguna de las partes ha emitido un comunicado oficial conjunto que aclare el escenario después de las protestas y declaraciones cruzadas. Será clave cómo se manejen las tensiones en el club para no afectar más el rendimiento deportivo.