Denuncian condiciones “caóticas” en el CAC Portoviejo: 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza

Funcionarios del CAC Portoviejo denuncian condiciones insalubres y la inoperatividad de casi la totalidad de los baños, un problema que lleva más de un año sin solución.
Denuncian condiciones caóticas en el CAC Portoviejo 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza
Denuncian condiciones caóticas en el CAC Portoviejo 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza
Denuncian condiciones caóticas en el CAC Portoviejo 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza
Denuncian condiciones caóticas en el CAC Portoviejo 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Funcionarios del Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Portoviejo denuncian el deterioro continuo y la inoperatividad de los servicios sanitarios, además de la suspensión del personal de limpieza. Las quejas fueron confirmadas por José Luis Vélez, asesor de la Asociación de Servidores y Trabajadores del CAC, y un funcionario anónimo. La problemática se ha agudizado recientemente. Sin embargo, lleva más de un año sin solución efectiva. Ocurre en el CAC de Portoviejo, ubicado en la vía Portoviejo-Santa Ana, edificio administrado por la empresa estatal Inmobiliar. La causa aparente es un fallo en el sistema de bombeo. Adicionalmente, está el vencimiento del contrato de la empresa de limpieza.

Denuncian condiciones caóticas en el CAC Portoviejo 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza
Denuncian condiciones caóticas en el CAC Portoviejo 10 de 12 baños inoperativos y sin personal de limpieza

Infraestructura sanitaria en situación “caótica”

La situación en el Centro de Atención Ciudadana (CAC) ha sido calificada de “caótica” por el asesor legal José Luis Vélez. La principal queja de los trabajadores se centra en la deficiencia de los servicios básicos. Esta situación es especialmente grave en el área sanitaria, que consideran “insoportable”. En el CAC Portoviejo, estos problemas son especialmente notorios.

Según la denuncia de la Asociación de Servidores, 10 de los 12 baños disponibles en todo el edificio no están funcionando, dejando solo uno o dos habilitados. Este cierre progresivo ha obligado a los empleados a movilizarse dentro de la edificación, incluso de un extremo a otro. Por ejemplo, del primer al tercer piso, para poder usar un baño del CAC de Portoviejo.

El problema, que tiene más de un año, se ha acentuado notablemente en los últimos meses. Un funcionario que prefirió omitir su nombre detalló que la inoperatividad de los servicios se atribuye tentativamente a un problema en el sistema de bombeo. No obstante, la falta de comunicación oficial por parte de la administración impide tener certezas sobre la causa real.

Impacto en grupos vulnerables y fallas de gestión

La crisis de salubridad ha generado una preocupación grave por su impacto en el personal con discapacidad y en las mujeres embarazadas. Ellos sufren las mayores dificultades y, en ocasiones, deben buscar alternativas fuera de sus oficinas para satisfacer sus necesidades básicas.

El personal cuestiona la gestión administrativa del edificio, señalando que nadie proporciona información clara sobre si la inacción se debe a falta de recursos o a deficiencias en la gestión administrativa. En Portoviejo, las deficiencias del CAC son una preocupación constante para todos.

A la falta de mantenimiento estructural se suma un problema en los servicios esenciales de aseo. El funcionario denunció que desde hace dos semanas no hay personal de limpieza contratado. “Se haya terminado el contrato del personal de limpieza y ahora están esperando para ver si llega la otra compañía”, señaló. Recalcó que el personal de aseo anterior está laborando “por su voluntad, pero no están recibiendo sueldos”. Los funcionarios enfatizaron que las entidades ocupantes pagan un valor a Inmobiliar, empresa estatal que administra el edificio. Por lo tanto, esperan un servicio acorde con las comisiones del CAC en Portoviejo.

Fallas en aires acondicionados y posible acción de protección

Las deficiencias en la infraestructura del CAC van más allá de los baños. El abogado Vélez indicó que el sistema de aires acondicionados presenta fallas recurrentes. Señaló que hay oficinas específicas que han permanecido sin este servicio por un periodo cercano al año, a pesar de los requerimientos presentados.

Adicionalmente, el edificio evidencia filtraciones en la cubierta durante la época invernal, lo que revela un “cierto grado de deterioro” de la estructura.

Ante la falta de soluciones efectivas, el asesor de los trabajadores informó que se estaban gestionando reuniones con las autoridades de Inmobiliar para exigir respuestas. La Asociación de Servidores y Trabajadores del Centro de Atención Ciudadana advirtió que, de no obtener una respuesta satisfactoria, se considera la opción de presentar una acción de protección ante la justicia para forzar una solución a las condiciones insalubres y operativas.

Este medio buscó obtener la versión oficial de los administradores del CAC y de la coordinadora zonal de Inmobiliar, pero se indicó que los primeros no estaban autorizados a emitir declaraciones y la funcionaria de Inmobiliar se encontraba cumpliendo agenda en territorio.

En el CAC Portoviejo laboran entre 400 y 600 funcionarios de varias dependencias gubernamentales como el Ministerio de Trabajo, el servicio de Rentas Internas (SRI), Inmobiliar, entre otras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO