Equipo de Santo Domingo logra tercer lugar en la Octava Edición de Parrilla Fest

Durante Parrilla Fest 2025, el equipo de Santo Domingo logró el tercer lugar, recibiendo premios por postre innovador y uniforme destacado, resaltando la gastronomía ecuatoriana.
Equipo de Santo Domingo logra tercer lugar en la Octava Edición de Parrilla Fest
El equipo de parrilleros que representó a Santo Domingo.
Equipo de Santo Domingo logra tercer lugar en la Octava Edición de Parrilla Fest
El equipo de parrilleros que representó a Santo Domingo.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

En la Octava Edición de Parrilla Fest 2025, el equipo de Santo Domingo obtuvo tercer lugar, destacando con postre innovador y uniforme profesional.

En Guayaquil, los días 27 y 28 de septiembre de 2025, el equipo de Santo Domingo, conformado por Daniel Celi, Edwin Moya, Miguel Peñarrieta y Germán Ponce, obtuvo tercer lugar.
El evento fue el Primer Campeonato Nacional de Asadores, organizado por José Manuel Gómez en el Palacio de Cristal, Malecón 2000.
Más de 16 stands gastronómicos y parrilleros internacionales participaron, promoviendo la gastronomía y cultura de asados en Ecuador.

Competencia y resultados destacados

El equipo santodomigueño presentó un postre innovador con piña asada, pudding de chocolate y sal parrillera.
Esa creación les valió primer lugar en la categoría de postres.
Además, fueron reconocidos como mejor uniformado, resaltando profesionalismo y presentación en el festival.

El festival reunió stands de parrilla, bebidas, cocteles y productos de emprendimientos gastronómicos, creando un ambiente familiar.
Los visitantes pudieron degustar las preparaciones y conocer técnicas de los parrilleros.
Este año, el evento contó con la presencia de Robe Grill, influencer mexicano y parrillero internacional invitado.

Gastronomía internacional y actividades del festival

Se ofrecieron 16 stands de asado con estilos americano, brasileño, argentino y peruano.
La inclusión del asado peruano fue gracias a una delegación internacional invitada.
Los asistentes disfrutaron de zona infantil con castillo inflable y toro mecánico.

También se habilitó una zona VIP climatizada, con mesas, comida selecta y bebidas incluidas.
Los visitantes VIP pudieron participar en ‘meet and greet’ con Robe Grill.
La música en vivo incluyó presentaciones de Iván Henríquez, La Festa y Cosmic PartyBand.

Al final del festival, se presentó un espectáculo de vallenato, complementando la experiencia cultural y gastronómica.
El evento combinó gastronomía, entretenimiento y actividades educativas para todas las edades.
Los visitantes apreciaron tanto la técnica de los parrilleros como la innovación en los platos presentados.

Organización y relevancia del festival

José Manuel Gómez, organizador, afirmó que Parrilla Fest es un evento familiar y gastronómico de referencia.
El festival promueve el talento nacional en el arte del asado y fortalece la industria local.
El campeonato fue coordinado por la Asociación de Asadores Ecuatorianos, evaluando sabor, creatividad y presentación.

El equipo de Santo Domingo destacó por innovación culinaria y profesionalismo.
Su participación resalta la importancia de la gastronomía ecuatoriana en eventos nacionales.
El festival también favorece a emprendimientos locales, generando oportunidades de negocio y visibilidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO