Inamhi alerta sobre lluvias y tormentas en varias regiones de Ecuador hasta el 3 de octubre

El Inamhi emitió alerta por lluvias y tormentas que afectarán Ecuador hasta el 3 de octubre, con mayor impacto en Esmeraldas y zonas de montaña.
Inamhi alerta sobre lluvias y tormentas en varias regiones de Ecuador hasta el 3 de octubre
as lluvias también podrían ocasionar estancamiento de agua en carreteras.
Inamhi alerta sobre lluvias y tormentas en varias regiones de Ecuador hasta el 3 de octubre
as lluvias también podrían ocasionar estancamiento de agua en carreteras.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó este lunes 29 de septiembre que Ecuador enfrentará lluvias de intensidad variable con tormentas desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre, especialmente en la Sierra, Litoral y Amazonía, debido a la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del sur y norte del continente.

Lluvias y acumulación de agua previstas

Según el Inamhi, las precipitaciones máximas diarias serán de 54 mm en la Amazonía, 27 mm en la Sierra y 41 mm en el Litoral. Los días con mayor intensidad de lluvia se registrarán entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. Las condiciones incluyen tormentas eléctricas, ráfagas de viento y acumulación de agua que podría afectar viviendas, vías y negocios.

En la zona interior de Esmeraldas, las lluvias podrían generar inundaciones locales. En la Amazonía, se espera que los chubascos sean generalizados, con mayor intensidad cerca de la estribación de la cordillera. En la Sierra, provincias como Pichincha y áreas de la cordillera oriental y occidental enfrentarán precipitaciones considerables.

Factores que explican las lluvias

El Inamhi indicó que la combinación de inestabilidad atmosférica, ingreso de humedad desde el sur del continente y, en menor medida, del norte, junto con procesos termodinámicos, favorece la ocurrencia de lluvias de distinta intensidad en varias regiones del país. Estas condiciones incrementan el riesgo de tormentas eléctricas, caída de árboles y ráfagas de viento fuerte.

Las lluvias también podrían ocasionar estancamiento de agua en carreteras, dificultando la movilidad y afectando el transporte. Sectores de vivienda ubicados en zonas bajas deben preparar medidas de protección ante inundaciones y acumulación de agua en patios y garajes.

Recomendaciones a la población

El Inamhi aconseja a la población tomar precauciones, mantener limpieza en canales de desagüe, revisar techos y estructuras, y evitar transitar por zonas inundables. Los servicios básicos, como electricidad y agua, podrían presentar interrupciones temporales en lugares puntuales.

Autoridades locales y provinciales se mantienen alertas para gestionar emergencias y monitorear zonas vulnerables. Los ciudadanos deben seguir los reportes oficiales, especialmente ante la presencia de tormentas y fuertes lluvias.

Las lluvias de los próximos días requieren atención especial en Esmeraldas, la Amazonía y la Sierra, tanto para prevenir daños en viviendas como para garantizar la seguridad en rutas y caminos. La planificación ante estas condiciones permitirá reducir riesgos y proteger a la población.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO