El defensor argentino Leandro Vega, exjugador de Club Sport Emelec, denunció que el club azul no ha pagado salarios, primas y valores por la finalización anticipada de su contrato. Esto reactivó un reclamo ante la FIFA que derivó en una nueva sanción para impedir al equipo inscribir refuerzos.
Detalles del reclamo de Vega
Leandro Vega, quien jugó en Emelec entre 2018 y 2022, emitió un comunicado en sus redes sociales detallando que la institución le adeuda montos correspondientes a su desempeño y la terminación unilateral de su contrato. Según el jugador, tras “innumerables esfuerzos” por resolver el conflicto de manera extrajudicial, no recibió respuestas efectivas de la dirigencia, solo “mentiras y dilaciones”.
El zaguero afirmó que la deuda persiste a pesar de que la actual directiva, presidida por Jorge Guzmán, anunció meses atrás que el pago había sido saldado. Vega destacó que nunca recibió los fondos en su cuenta bancaria, lo que lo llevó a presentar un nuevo reclamo ante la FIFA.
En febrero de 2023, la FIFA falló a favor de Vega, resolución ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en octubre de 2023. Esto derivó en una primera inhibición de inscripción de jugadores para Emelec, dictada el 30 de mayo de 2024 por el Comité de Disciplina de la FIFA.
Levantamiento temporal y nueva sanción
En junio de 2025, Vega accedió a levantar temporalmente la inhibición para que Emelec pudiera inscribir refuerzos en la ventana de transferencias, bajo la promesa de la directiva de cancelar la deuda. El defensor aclaró que esta decisión fue personal, motivada por la “necesidad del club” y su situación institucional. Sin embargo, al no concretarse el pago, informó el incumplimiento a la FIFA.
Como resultado, el 22 de septiembre de 2025, el Comité de Disciplina de la FIFA impuso una nueva inhibición que prohíbe a Emelec inscribir jugadores hasta que se regularice la deuda con Vega. “Reitero que mi única voluntad es que se pague lo debido en fiel y estricto cumplimiento de las resoluciones dictadas por los órganos competentes”, expresó.
Vega también señaló que intentó dialogar con dos comisiones directivas distintas del club, pero las “numerosas promesas incumplidas” lo obligaron a recurrir nuevamente a la vía legal para proteger los derechos de su familia.
Crisis en Emelec
La situación agrava la crisis económica e institucional de Club Sport Emelec, que ya enfrenta otras restricciones internacionales por deudas con exjugadores y entrenadores. Estas sanciones limitan la capacidad del equipo para reforzarse en competencias locales e internacionales, afectando su planificación deportiva.
La actual directiva, liderada por Jorge Guzmán, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el nuevo reclamo de Vega ni la sanción impuesta por la FIFA. Este silencio contrasta con las declaraciones públicas del jugador, quien insiste en que solo busca el cumplimiento de lo acordado por los órganos competentes.
El caso de Vega se suma a un historial de conflictos financieros en el fútbol ecuatoriano, donde clubes han enfrentado inhibiciones por incumplimientos contractuales. Según normativas de la FIFA, las sanciones por deudas impagas pueden escalar hasta descensos forzados o deducción de puntos si no se resuelven.
Impacto y proyección del caso
La nueva inhibición pone en jaque la estrategia deportiva de Emelec para la temporada 2025, especialmente en la LigaPro Serie A, donde el club busca recuperar protagonismo. La falta de refuerzos podría debilitar al equipo en momentos clave del torneo.
El caso también resalta la importancia de la gestión financiera en los clubes ecuatorianos, un tema recurrente en los últimos años. Mientras tanto, Vega espera una resolución definitiva que garantice el pago de los montos adeudados, respaldado por los fallos de la FIFA y el TAS.
Por ahora, el balón está en el campo de la directiva de Emelec, que debe actuar para evitar mayores consecuencias deportivas y legales. La comunidad futbolística aguarda una respuesta oficial para esclarecer el futuro del club y el cumplimiento de sus obligaciones.