En la playa de Puerto Cayo, del cantón Jipijapa, se proyecta la construcción de un corredor gastronómico que busca posicionar este balneario del sur de Manabí como un destino turístico más competitivo. La iniciativa pretende mejorar los servicios para los visitantes y aprovechar el potencial de la cocina a base de mariscos frescos, uno de los sellos de la zona.
Durante la sesión ordinaria del Concejo Cantonal de Jipijapa se autorizó la suscripción del convenio interinstitucional que permitirá ejecutar la obra. La alcaldesa Ángela Plúa destacó que el proyecto “brindará espacios adecuados para recibir a los turistas y promover la riqueza gastronómica local”.
Inversión y financiamiento
La propuesta contempla una intervención integral que incluye la adecuación exterior del malecón de Puerto Cayo. El financiamiento se estructuró de manera compartida entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Jipijapa.
Monto total: 620.000 dólares
Aporte del Gobierno Provincial de Manabí: 70 % (434.000 dólares)
Aporte del Municipio de Jipijapa: 30 % (186.000 dólares)
Este modelo de cooperación busca optimizar los recursos disponibles y garantizar que el corredor se convierta en un atractivo que dinamice la economía local.
Turismo y desarrollo de Puerto Cayo
El corredor gastronómico no solo pretende atraer a más visitantes, sino también mejorar la competitividad de los negocios ya existentes en la playa. Restaurantes y locales tendrán espacios renovados que fortalecerán la experiencia del turista y abrirán nuevas oportunidades para emprendedores del sector.
Autoridades locales explicaron que la obra también generará empleo directo e indirecto, tanto en la etapa de construcción como en la de operación, contribuyendo así a la reactivación económica de la zona sur de Manabí.
Puerto Cayo es reconocido por su tranquilidad y por la calidad de sus mariscos, una carta de presentación que lo diferencia de otros balnearios de la provincia. Con la construcción del corredor gastronómico se busca consolidar esa identidad y transformarla en un motor de desarrollo para la comunidad.
Obras complementarias
El proyecto se enmarca dentro de las estrategias provinciales de promoción turística, que incluyen obras complementarias en distintos cantones costeros. De esta manera, Puerto Cayo aspira a convertirse en un referente gastronómico y turístico de la región.
El corredor gastronómico no es solo una obra de infraestructura. También apuesta por darle a Puerto Cayo una nueva cara frente al turismo nacional e internacional. El reto será mantener la calidad del servicio y la identidad cultural, de modo que el balneario siga creciendo sin perder su esencia, justo como lo plantea el objetivo inicial del proyecto.
Con información de Galo Mero.