Una llave que gotea puede desperdiciar hasta 900 litros de agua al mes

A escala global, la ONU Agua estima que alrededor del 30 % del agua potable en los sistemas urbanos se pierde por fugas en tuberías y conexiones domésticas.
Expertos recomiendan revisar periódicamente los grifos y sistemas de tuberías, además de adoptar prácticas de consumo responsable.
Expertos recomiendan revisar periódicamente los grifos y sistemas de tuberías, además de adoptar prácticas de consumo responsable.
Expertos recomiendan revisar periódicamente los grifos y sistemas de tuberías, además de adoptar prácticas de consumo responsable.
Expertos recomiendan revisar periódicamente los grifos y sistemas de tuberías, además de adoptar prácticas de consumo responsable.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Lo que parece un detalle mínimo en el hogar puede convertirse en una pérdida enorme. Una llave que gotea de forma constante puede desperdiciar hasta 900 litros de agua al mes, el equivalente a 45 bidones de 20 litros.


El dato, difundido por la empresa municipal Portoaguas, revela la magnitud de un problema silencioso que afecta al bolsillo, pero más al ambiente. En un contexto donde el cambio climático agrava las sequías y amenaza las fuentes de abastecimiento, reducir el desperdicio en el hogar es una de las acciones más efectivas para cuidar el recurso.

El impacto de una gota de agua

Un grifo en mal estado puede dejar escapar entre 10 y 30 litros de agua por día, lo que se traduce en cientos de litros perdidos cada mes. A escala global, la ONU Agua estima que alrededor del 30 % del agua potable en los sistemas urbanos se pierde por fugas en tuberías y conexiones domésticas.

Cada litro cuenta, especialmente en regiones donde las sequías son más frecuentes y la reposición de fuentes hídricas es más lenta”, advierten organismos internacionales como la FAO, que subrayan la urgencia de optimizar el consumo humano.

Datos que dimensionan el problema del desperdicio 

  • Una llave que gotea puede perder 900 litros al mes.

  • Esto equivale a 45 bidones de 20 litros llenos de agua potable.

  • En Ecuador, el consumo promedio es de 230 litros diarios por persona, según cifras de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).

  • Un solo grifo en mal estado puede representar el consumo diario de cuatro personas.

Hábitos que marcan la diferencia entre ahorro y desperdicio

Reparar fugas es una de las formas más rápidas y económicas de ahorrar agua. Los expertos recomiendan revisar periódicamente los grifos y sistemas de tuberías, además de adoptar prácticas de consumo responsable:

  • Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o se enjabonan las manos.

  • Usar duchas de bajo flujo y evitar baños prolongados.

  • Reutilizar agua de enjuague para limpieza doméstica.

  • Detectar y reparar fugas ocultas revisando periódicamente el medidor.

El contexto global y local

El Banco Mundial estima que para 2030, la demanda mundial de agua superará en un 40 % la oferta disponible, con regiones enteras expuestas a crisis hídricas. En Ecuador, fenómenos como El Niño y los periodos de sequía en la Costa ya han puesto a prueba los sistemas de abastecimiento, reforzando la necesidad de reducir pérdidas domésticas.

Una sola gota que cae sin parar no es un detalle menor. Convertida en litros y bidones, evidencia cuánto se puede perder si no se corrigen fugas a tiempo. En tiempos donde el agua es cada vez más valiosa, cerrar bien la llave se convierte en un acto cotidiano de responsabilidad ambiental y social.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO