Liga de Portoviejo se medirá a Loja City este sábado 20 de septiembre de 2025 a las 12h00 en el estadio Reina del Cisne de Loja, Ecuador, por la vuelta de los 32avos de final del Campeonato Nacional de Segunda Categoría 2025.
El equipo dirigido por Raúl Duarte, busca confirmar su ventaja de 4-0 de la ida para avanzar a 16avos. Esto pese a complicaciones logísticas por paralizaciones en la sierra. El plantel está hospedado en el Hotel Oro Verde de Loja.
Viaje complicado de Liga de Portoviejo
Liga de Portoviejo partió el 18 de septiembre en horas de la noche desde Portoviejo, pero las paralizaciones en la sierra ecuatoriana, obligaron a tomar vías alternas. El equipo arribó a Loja este viernes 19 cerca de las 16h00, tras un trayecto de 19 horas, según informó el entrenador paraguayo Raúl Duarte.
Estas interrupciones, motivadas por protestas contra la eliminación del subsidio al diésel y paralizaciones de transportistas han afectado viajes interprovinciales. Duarte destacó la resiliencia del grupo, que llega con plantel completo, incluyendo al delantero David Ruano, disponible para el compromiso.
En la ida, disputada el 14 de septiembre en el estadio Reales Tamarindos, Liga de Portoviejo goleó 4-0 con tantos de Edison Caicedo, Jackson Landázury, Bryan Angulo y César Espínola, dejando una ventaja amplia en el global.
Sanciones administrativas en otros duelos
El Club 11 de Mayo, que ganó 2-1 en cancha ante Atlético Samborondón en la ida, perdió 0-3 en mesa por alinear a José Luis Rivera, inhabilitado. El partido de vuelta se juega este sábado a las 11h00 en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, donde buscan revertir la sanción.
Atlético Manabí y JBG igualaron 0-0 en la ida en Reales Tamarindos, pero ambos recibieron 0-3 en mesa por usar jugadores inhabilitados: Elkin Rodríguez en Manabí y Nazaret Valencia en JBG, resultando en -3 puntos globales cada uno, lo que complica su avance. Estos casos subrayan el énfasis de la FEF en habilitaciones, tras incidentes en fases previas.
Politécnico, que venció 3-2 en cancha a Guaranda FC en el estadio Juan Manuel Álava, perdió 0-3 en mesa por Diego Villao inhabilitado, enfrentando la vuelta a las 11h00 en el estadio Alfredo Vinicio Castro de Chimbo, con necesidad de al menos 4-0 para clasificar.
Más llaves de vuelta en el ascenso
Liga Deportiva Universitaria de El Carmen visita a Nazareno SC a las 12h00 en el estadio Víctor Hugo Georgis de Puyo, tras ganar 1-0 en la ida con gol de David Salazar, manteniendo ventaja mínima en la serie. El equipo carmense, de Manabí, busca consolidar su paso en playoffs.
Exapromo Costa, goleado 0-5 por Deportivo Quito en la ida en el estadio Jocay, recibe la vuelta a las 18h00 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Los manabitas, pese a la desventaja, intentarán cumplir el milagro.
Contexto del torneo y próximos pasos
El Campeonato Nacional de Segunda Categoría 2025, edición 52, es el tercer nivel del fútbol ecuatoriano y otorga dos ascensos a Serie B 2026 vía playoffs con 64 equipos de 22 provincias. La fase de 32avos, de ida y vuelta, inició el 13 de septiembre con sorteo el 3 de septiembre por la FEF, clasificando 32 equipos a 16avos del 2 de octubre.
Manabí contribuye con 7representantes, destacando la equidad provincial en emparejamientos. La FEF prioriza protocolos de seguridad tras protestas, con énfasis en fair play financiero y habilitaciones, como en los casos de sanciones por inhabilitados. Transmisiones por canales locales y FEF TV cubren los duelos.
Estos partidos definen aspirantes como Deportivo Quito, campeón pichinchano, en su camino al ascenso. El fixture incluye viajes largos, como el de Astillero FC a Pastaza, reflejando la geografía diversa de Ecuador.
Revancha de los 32avos de final
Sábado 20 de septiembre
Estadio Julio César Vega
10h00: Río Aguaríco vs. Santos FC
Estadio Carlos Pérez Perasso
11h00: JBG vs. Atlético Manabí
Estadio Reales Tamarindos
11h00: 11 de Mayo vs. Atlético Samborondón
Estadio Alfredo Vinicio Castro
11h00: Guaranda FC vs. Politécnico
Estadio Alejandro Ponce Noboa
11h30: Atlético Wahlex vs. Patrón Mejía
Estadio Pascual Mina
12h00: Unión Deportiva Juvenil vs. Panamericana SC
Estadio La Unión
12h00: La Unión vs. Ciudadela del Norte
Estadio Reina del Cisne
12h00: Loja City vs. Liga de Portoviejo
Estadio Víctor Hugo Georgis
12h00: Nazareno SC vs. Liga El Carmen
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
13h00: Deportivo Ibarra vs. Ferrocarril Oeste
Estadio Municipal Jorge Andrade Cantos
14h00: Independiente Azogues vs. Milagro FC
Complejo Deportivo Mineros
14h00: Mineros SC vs. La Troncal
Estadio Alejandro Ponce Noboa
15h00: Africando SC vs. Santa Fe SC
Estadio La Victoria
15h00: Insutec vs. Estrella Roja
Estadio Municipal Juan Galarza Márquez
15h30: Primero de Mayo vs. San Pedro del Pongo
Estadio Etho Vega
17h00: Deportivo Santo Domingo vs. Deportivo Cotopaxi
Estadio Olímpico Atahualpa
18h00: Deportivo Quito vs. Exapromo Costa
Estadio José Silva Romo
18h00: Baños Ciudad de Fuego vs. Aampetra
Estadio Humberto Arteta Mayesa
20h30: Huaquillas vs. Atlético Kin
Domingo 21 de septiembre
Estadio Julio César Vega
11h00: Anaconda FC vs. CS Patria
Estadio Alejandro Ponce Noboa
11h30: Naranja Mekánica vs. Olmedo
Estadio Olímpico Ciudad de Tulcán
12h00: Dunami 04 Carchi vs. Sancor
Estadio ESPOL
12h00: Astillero FC vs. La Cantera de Pastaza
Estadio 14 de Junio – Vinces
15h00: Corinthian’s vs, Luz Valdivia
Estadio Municipal de Pelileo
16h00: Santiago de Pillaro vs. Miguel Iturralde
Estadio Jorge Andrade Cantos
16h00: Atlético Azogues vs. Pelileo SC
Lunes 22 de septimebre
Estadio Alejandro Serrano Aguilar
11h30: Aviced FC vs. Club Patria
Estadio Alejandro Serrano Aguilar
19h00: Liga de Cuenca vs. Real Puerto Quito