Gina Loor Moreira: “La ULEAM llegó para quedarse en Santo Domingo”

La ULEAM Sede Santo Domingo consolida su presencia con siete carreras, más de 800 estudiantes y proyecciones de nuevas instalaciones y programas académicos.
Gina Loor La Uleam llegó para quedarse en Santo Domingo
Gina Loor es la directora de ULEAM sede Santo Domingo.
Gina Loor La Uleam llegó para quedarse en Santo Domingo
Gina Loor es la directora de ULEAM sede Santo Domingo.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) Sede Santo Domingo consolida su presencia con siete carreras, más de 800 estudiantes y proyecciones de nuevas instalaciones y programas académicos. En una entrevista, Gina Loor Moreira, directora habla de los logros de la sede.

¿Cuánto tiempo de presencia tiene la ULEAM en Santo Domingo?


El 15 de septiembre, arrancamos nuestro sexto periodo académico. En diciembre cumpliremos tres años de legalmente creados bajo resolución del CES. El sexto periodo académico indica que algunas carreras ya se encuentran a mitad de su malla curricular, como Arquitectura, Ingeniería Civil y Administración de Empresas, que fueron las primeras en iniciar. Posteriormente, en el segundo periodo académico aperturamos Derecho y actualmente también ofrecemos Fisioterapia y Educación Básica.

¿Cuántas carreras ofrece actualmente la sede Santo Domingo?


Contamos con seis carreras presenciales: Arquitectura, Ingeniería Civil, Administración de Empresas, Derecho, Fisioterapia y Educación Básica. La que está en mayor nivel son las primeras tres mencionadas. Aún no tenemos graduados, ya que estamos en un proceso consecutivo de educación presencial.

¿Cuáles son las carreras implementadas en este semestre?

Este semestre abrimos la carrera de Diseño Textil e Indumentaria, que es híbrida. Los primeros niveles son virtuales con conexión sincrónica en tiempo real, y los niveles avanzados son presenciales por la parte práctica. Es una licenciatura de ocho semestres, lo que eleva el total de carreras en la sede a siete.

¿Cuántos estudiantes acoge la ULEAM Santo Domingo?

Superamos los 800 estudiantes legalmente matriculados. Con las matrículas finales del primer semestre para la última carrera aperturada, alcanzaremos alrededor de 830 estudiantes. Reitero que toda nuestra educación es presencial, lo que garantiza contacto directo con docentes y aprendizaje práctico.

Infraestructura y convenios estratégicos

¿Dónde reciben clases los estudiantes?

Funciona el centro académico en avenida Quito y calle Río Yamboya. Además, contamos con aulas mediante un convenio con Secap, que próximamente incluirá un comodato para invertir en mejoras y brindar instalaciones propias. Secap continuará operando normalmente, pero nos permitirá adecuar espacios y edificaciones adicionales.

¿Cuál es la carrera con mayor acogida en Santo Domingo?

Las más demandadas son Derecho y Fisioterapia, con más de 200 estudiantes cada una. Las demás carreras también superan el mínimo de 40 estudiantes requerido para aperturar. La demanda de Derecho se duplica o triplica según la época del registro académico, llegando incluso a 300 inscritos por 40 cupos disponibles.

¿Por qué Derecho tiene tanta demanda?


Santo Domingo es la cabecera provincial, con instituciones judiciales, lo que hace la carrera atractiva. Además, en nuestra sede la educación es gratuita, a diferencia de la oferta privada, lo que permite a los estudiantes emprender sin gastos elevados. Por historia, Derecho es muy reconocida en Ecuador y tiene una demanda constante.

Nuevas carreras y proyecciones

¿Qué otras carreras se proyectan para aperturar?


Hemos presentado a la universidad cinco nuevas carreras para 2026: Comunicación Social, Ingeniería Industrial, Enfermería, Entrenamiento Deportivo y Tecnología en Gastronomía. Esto busca ampliar oportunidades para los jóvenes de Santo Domingo.

¿Qué papel cumple ULEAM en la educación de Santo Domingo?

Nosotros llegamos para quedarnos, no somos temporales ni competimos con otras universidades; somos complementarios. Traemos 40 años de prestigio desde Manta, trabajando con universidades públicas y privadas para brindar educación de calidad y al servicio de la ciudadanía.

¿Qué terrenos y proyectos tiene la ULEAM en Santo Domingo?

El Municipio facilitó 3,8 hectáreas en calle Catacocha, junto al centro forense y al polideportivo. Justamente dentro de las proyecciones del doctor Marco Zambrano, rector de la ULEAM, Para 2026 proyectamos construir aulas propias, laboratorios y un auditorio tipo teatro con capacidad para más de 700 personas, replicando la experiencia de Manta.

Proyección de Medicina y Odontología

¿Se proyecta la apertura de Medicina y Odontología?

Sí, para 2027 se planifica incorporar Medicina y Odontología. Con aulas propias y laboratorios, los estudiantes podrán realizar prácticas vinculadas al centro forense, lo que reforzará la formación en salud pública.

¿Cuál es el impacto de esta expansión?

Permitirá que más jóvenes accedan a educación superior gratuita y de calidad, especialmente en áreas de alta demanda como medicina, donde los cupos públicos son limitados y la oferta privada es costosa, con semestres de 3.000 a 5.000 dólares.

¿Cuál es la población estudiantil de ULEAM en todo Ecuador?

La universidad cuenta con 27.000 estudiantes presenciales, consolidándose como la segunda universidad más grande del país, con sedes en Manta, Bahía, Pedernales, El Carmen, Flavio Alfaro, Tosagua, Chone y Santo Domingo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO