Mundialito Portoviejo Cup 2025 arranca con éxito en siete estadios de Manabí

El Mundialito Portoviejo Cup 2025 arrancó en Portoviejo con 132 equipos de siete países, compitiendo en cuatro categorías y atrayendo a más de 6.000 asistentes.
Mundialito Portoviejo Cup 2025 arranca con éxito en siete estadios de Manabí
Mundialito Portoviejo Cup 2025 arranca con éxito.
Mundialito Portoviejo Cup 2025 arranca con éxito en siete estadios de Manabí
Mundialito Portoviejo Cup 2025 arranca con éxito.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

El Mundialito Infanto Juvenil Portoviejo Cup 2025 fue inaugurado en el Estadio Reales Tamarindos, reuniendo a 132 escuelas de fútbol de siete países para competir en cuatro categorías durante cinco días, consolidando a Portoviejo como un referente del fútbol juvenil sudamericano.

Gran inauguración en Reales Tamarindos

La escuela Huancavilca, una de las participantes en El Mundialito
La escuela Huancavilca, una de las participantes en El Mundialito

El 20 de agosto de 2025, el Estadio Reales Tamarindos acogió la ceremonia de apertura del Mundialito Infanto Juvenil Portoviejo Cup 2025, que contó con la presencia de más de 6.000 asistentes, según informó la organización del evento. El torneo reúne a equipos de Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Bolivia en las categorías Pekes Sub-9, Infantil Sub-11, Prejuvenil Sub-13 y Juvenil Sub-16. La inauguración contó con la participación del exfutbolista ecuatoriano Marcos Mondaini, quien destacó la importancia del evento para el desarrollo del fútbol base.

Los partidos se disputan en siete escenarios de Portoviejo. Complejo San Rafael, El Mamey, Canchas de Ingenieros Civiles y Eléctricos, Estadio Los Azules, La Gambeta, Los Tintales de Riochico, Estadio Carlos Alberto Flores (Calderón) y Nueva Juventud (Crucita). El evento es organizado por la Fundación Jaime Iván Kaviedes, con el respaldo del municipio de Portoviejo, liderado por el alcalde Javier Pincay.

Equipos participantes y primeros resultados

Jugadores de Brasil que participan en la competencia
Jugadores de Brasil que participan en la competencia

El torneo cuenta con 132 escuelas de fútbol, entre las que destacan Internacional de Brasil, Marco Véliz, Ciudad de Jipijapa, LDC El Carmen, LDC de Paján, Moisés Caicedo, Fernando Díaz, César Padilla, Nine Internacional, Federíos, Paucar Dragonas, Caritas Sucias, Cañita Sport, Atletas de Cristo, Liga de Portoviejo, Sueños de Gloria, Indeco FC y Alianza Juvenil. Los equipos compiten en cuatro categorías, mostrando el talento de jóvenes promesas del fútbol sudamericano.

En los primeros resultados, de la categoría Sub-13, Federíos goleó 4-0 a Naranja Mekánica, mientras que Academia de Fútbol América Sport Sam Alejo venció 1-0 a Marco Véliz. Por su parte, en la segunda fecha, Federíos superó 3-1 a América Sport, y Naranja Mekánica derrotó 3-2 a Marco Véliz.

Por su parte en la Sub-11, Escuela de Fútbol San Pablo empató 0-0 con Nine Internacional, y Atlético Titanes venció 2-0 a Jazmines Juniors. En la Sub-15, disputada en el Estadio Carlos Alberto Flores, Marco Véliz ganó 2-0 a San Rafael, y Escuela Municipal de Playas derrotó 2-0 a Real Portoviejo. Además, Marco Véliz superó 3-1 a Real Portoviejo. En la cancha La Gambeta, Huancavilca venció 6-2 a LDC Paján, y Checonato Vélez derrotó 2-0 a Moisés Caicedo.

Mundialito Portoviejo Cup

El Mundialito Portoviejo Cup es un torneo internacional que busca fomentar el desarrollo del fútbol infanto-juvenil en Sudamérica. En su segunda edición, el evento consolida a Portoviejo como un epicentro deportivo, tras el éxito de la primera edición en 2024, que atrajo a equipos de cinco países y más de 4.000 asistentes, según datos de la organización. El torneo no solo promueve la competencia deportiva, sino también el intercambio cultural entre jóvenes de la región.

El evento cuenta con el respaldo de la Fundación Jaime Iván Kaviedes, que homenajea al exfutbolista ecuatoriano, y busca identificar talentos para el fútbol profesional. La presencia de figuras como Marcos Mondaini refuerza el impacto del torneo en la comunidad deportiva local.

Impacto y expectativas

Con cinco días de competencia, el Mundialito espera seguir atrayendo a miles de aficionados y visibilizar el talento de los jóvenes futbolistas. La organización destaca que los partidos son transmitidos en plataformas digitales, lo que amplía el alcance del evento. Portoviejo se prepara para cerrar el torneo el 24 de agosto con finales en el Estadio Reales Tamarindos, donde se coronarán los campeones de cada categoría.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO