El Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió, este 11 de septiembre de 2025, abrir un sumario disciplinario contra el juez D.I.J.C., de la Corte Nacional de Justicia, tras denuncias de acoso sexual realizadas por una exfuncionaria judicial, quien aportó audios y testimonios que sustentan la investigación.
Proceso disciplinario abierto
La decisión se adoptó durante la sesión ordinaria N° 080-2025, donde los vocales del CJ resolvieron iniciar el trámite disciplinario. El organismo informó que se garantizaron los derechos del denunciado y se aplicó el debido proceso en todas las fases preliminares.
Según el expediente, la denunciante aseguró que el magistrado le habría hecho propuestas de índole sexual, condicionando su permanencia laboral y la posibilidad de ascensos dentro de la institución a la aceptación de favores personales.
Además, la exfuncionaria entregó grabaciones de audio que evidenciarían la insistencia del juez. En uno de los registros se escucharía incluso la sugerencia de firmar una renuncia “por falta de cooperación eficaz”.
Testimonios y corroboraciones
Varios testigos confirmaron los hechos. Uno relató que, junto a otros compañeros, adoptaron medidas de protección para la denunciante frente al comportamiento del magistrado. Otros declararon que la mujer les confió la situación y que la puerta del despacho del juez permanecía constantemente cerrada, lo que generaba temor en el equipo administrativo.
El Consejo de la Judicatura aseguró que reforzará los protocolos de prevención del acoso sexual en el sistema judicial y destacó que su política institucional se centra en la protección de las víctimas y en sancionar toda conducta que afecte la integridad de los funcionarios.
El caso continuará con la sustanciación del sumario disciplinario, en el que se evaluarán las pruebas y declaraciones recogidas en el expediente antes de definir sanciones.
Destitución de jueces en Manabí y Azuay
En la misma sesión, el CJ resolvió la destitución de dos jueces por irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
-
P.S.C.C., juez del Tribunal Penal de Chone, en Manabí, fue destituido tras acumular más de tres sanciones pecuniarias en un año.
-
P.F.A.T., juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca, fue separado del cargo por archivar una demanda sobre aumento de pensión alimenticia para una persona con discapacidad física del 87%, además de demorar un año y cuatro meses en resolver el proceso.
El Consejo enfatizó que estas resoluciones forman parte de su política de transparencia y control disciplinario, con el fin de garantizar la confianza ciudadana en la administración de justicia.