Casos de Covid en Ecuador aumentan y médicos alertan sobre nueva variante

El aumento de casos de Covid en Ecuador llega en momentos de baja incidencia de otras enfermedades respiratorias.
Casos de Covid en Ecuador aumentan y médicos alertan sobre nueva variante.
Los síntomas de Covid más comunes son dolor de garganta, fiebre, congestión nasal y dolores intensos de cuerpo. Foto: Freepik.
Casos de Covid en Ecuador aumentan y médicos alertan sobre nueva variante.
Los síntomas de Covid más comunes son dolor de garganta, fiebre, congestión nasal y dolores intensos de cuerpo. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Aumentan los casos de Covid en Ecuador. Aunque los consultorios privados registran menos pacientes con enfermedades respiratorias, los médicos alertan sobre el repunte del coronavirus. El intensivista John Cuenca informó que en la última semana al menos el 30% de quienes acudieron a su consultorio dieron positivo.

“No venía viendo Covid hace mucho tiempo y ahora nuevamente estoy viendo pacientes con Covid. Si en los Estados Unidos y en Europa viene habiendo una recirculación de una variante Ómicron de BN 181, muy probablemente esa sea la cepa que está circulando actualmente acá”, indicó el médico John Cuenca al canal Ecuavisa.

Jóvenes y adultos mayores concentran los nuevos contagios

Los síntomas de Covid más comunes son dolor de garganta, fiebre, congestión nasal y dolores intensos de cuerpo. Así lo relató Laura Franco sobre su madre, quien presentó fuertes molestias en la espalda, decaimiento extremo y dolores musculares que la obligaron a permanecer en cama.

En la red de salud municipal también se evidencian más casos. Según el doctor Juan Carlos Gonzáles, director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil, los pacientes positivos son principalmente jóvenes entre 18 y 24 años, además de adultos desde los 50 hasta 70 años.

Covid: reporte epidemiológico y variantes

El último reporte epidemiológico revela que hasta la semana 35 se registraron 811 casos de virus sincitial respiratorio, 246 de influenza y 169 de Covid. Sin embargo, estos datos no incluyen a quienes no acceden a pruebas de laboratorio.

El doctor Gonzáles explicó que circulan varias mutaciones, incluida una conocida como ‘Frankenstein’, por la variedad de síntomas que produce. “No tenemos exámenes especializados para identificar estas nuevas variantes, pero si ya las hemos tenido en países de Latinoamérica, más que seguro la tenemos aquí”, señaló.

Recomendaciones médicas ante el incremento

Los especialistas insisten en que la ciudadanía debe acudir a un médico cuando presente síntomas y no automedicarse. Además, recomiendan reforzar la vacunación contra Covid, mantener adecuados hábitos de higiene y evitar la exposición en lugares cerrados.

De esta forma, buscan contener el repunte de casos de Covid en Ecuador, que nuevamente empieza a preocupar al sistema sanitario. La prevención y la información actualizada se convierten en la principal herramienta para reducir contagios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO