Municipios amazónicos y Galápagos analizan reformas al COOTAD en la Asamblea Nacional

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos debate en la Asamblea reformas al COOTAD, enfocándose en la remoción de alcaldes.
Municipios amazónicos y Galápagos analizan reformas al COOTAD en la Asamblea Nacional
Esto busca evitar que dicha causal se preste a interpretaciones que pongan en riesgo la estabilidad de los GAD.
Municipios amazónicos y Galápagos analizan reformas al COOTAD en la Asamblea Nacional
Esto busca evitar que dicha causal se preste a interpretaciones que pongan en riesgo la estabilidad de los GAD.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Representantes del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga) expusieron sus observaciones sobre las causales para la remoción de alcaldes y los requisitos para crear nuevas juntas parroquiales ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial de la Asamblea Nacional.

El debate se realizó el jueves 14 de agosto de 2025 en Quito, como parte del análisis para la reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), un proceso impulsado para optimizar la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Causales de remoción en debate

El abogado del Comaga, Ángel Armijos, destacó la importancia de analizar las reformas sobre las causales de remoción de alcaldes. Su intervención se basó en los procesos registrados en ciudades como Quito y Riobamba. Armijos argumentó que la causal por “incumplimiento de los derechos de participación ciudadana” resulta ambigua. Por ello, solicitó una mayor precisión normativa.

Esto busca evitar que dicha causal se preste a interpretaciones que pongan en riesgo la estabilidad de los GAD. Por su parte, Jesús Martínez, otro delegado del Comaga, mencionó que el gremio ya presentó varias observaciones a la comisión. Él hizo un llamado para evitar que las causales del artículo 333 del COOTAD se usen como “instrumentos de revanchismo político”.

Creación de nuevas parroquias y presupuestos

Sobre los requisitos para la creación de nuevos gobiernos parroquiales rurales o municipios, Armijos advirtió sobre el argumento del presupuesto. Según él, tener más entidades no asegura más recursos para todos. En su lugar, enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación y articulación interinstitucional.

Además, el abogado analizó el ejercicio de competencias entre los diferentes niveles de gobierno. Él consideró los presupuestos institucionales y la orientación de la gestión de cada autoridad local. Este enfoque sugiere una visión integral del funcionamiento de los GAD. Los delegados del Comaga, de esta forma, buscan que las reformas al COOTAD sean funcionales y sostenibles.

Participación y competencias municipales

Durante la sesión, la asambleísta Lucía Pozo, presidenta de la comisión, destacó la participación de diversos sectores. Ella resaltó la importancia de la sociedad en la reforma del COOTAD. Martínez también abordó otras competencias, como la promoción de actividades deportivas y la aplicación de tasas de seguridad. De igual forma, habló de la expedición de ordenanzas y la coordinación entre juntas parroquiales, alcaldías y prefecturas.

En el debate posterior, los legisladores Xavier Lasso y Pablo Jurado reflexionaron sobre la asignación de recursos. También discutieron los modelos de presupuesto participativo. Estas deliberaciones demuestran el interés en asegurar que las reformas al COOTAD reflejen las necesidades reales de los gobiernos locales y regionales. El proceso de reforma avanza con un claro enfoque en la optimización de los GAD.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO