Los pagos que ha realizado el IESS a los prestadores externos, superan los montos facturados por su red interna. Entre enero de 2023 y julio de 2025, la red interna del IESS ha registrado facturación de más de 277 millones de dólares.
En contraste, las clínicas, institutos y demás establecimientos privados contratados como prestadores externos, facturaron 288 millones de dólares entre enero de 2023 y abril de 2025. La diferencia es de 11’051.836,06 dólares más a favor de los privados.
En la red interna del IESS, constan los hospitales y centros de salud que aplican un sistema formal de facturación interna como parte del control financiero y contable, por la atención médica que brindan a los pacientes afiliados y jubilados. En estos valores no se incluyen inversión por compra de medicamentos ni insumos.
Los hospitales del IESS que más facturan
El Hospital General de Manta es el establecimiento del IESS que más recursos genera a través de este sistema. En 2023 su facturación superó los 41,7 millones de dólares, en 2024 se elevó a 50,1 millones y, en los primeros siete meses de 2025, ya sobrepasó los 31,8 millones.
El Hospital General de Portoviejo también se mantiene con cifras altas: entre 2023 y 2024 superó los 30 millones de dólares, y entre enero y julio de 2025 ya registra $ 20,3 millones. En total, este hospital acumula más de 86,7 millones de dólares en su facturación interna.
Tanto el hospital de Manta como el de Portoviejo, son la excepción dentro de la red interna del Seguro Social, donde las cifras de otros establecimientos se quedan muy por debajo con lo que han facturado los prestadores externos, como clínicas, institutos y más establecimientos privados.
Facturación de prestadores externos con otros hospitales
En Chone, por ejemplo, el Hospital Básico del IESS facturó 25,9 millones de dólares desde el año 2023. Esa cifra es superada ampliamente por los prestadores externos: Manadiálisis (Portoviejo) ha facturado más de 41,5 millones de dólares en dos años y cuatro meses.
La clínica San Antonio Padúa (Portoviejo) suma $ 38,6 millones en el mismo periodo, y Solca Manabí supera los 70 millones de dólares. Es decir, la facturación de estos tres prestadores externos, superan entre el 48,9 % hasta en un 170% de lo que factura el hospital del IESS de Chone.
La situación se repite en Jipijapa. El hospital del IESS de este cantón, ha generado poco más de 13 millones de dólares, pero clínicas externas como la Santa Margarita (Portoviejo) facturó más de 15,6 millones.
La clínica El Sol (Manta), facturó más de $ 20,5 millones y Servicios Médicos Angiomanabí (Manta), superó los 22,4 millones de dólares.
Los centros de salud facturan menos
El fenómeno también se refleja en los centros de menor complejidad del IESS. El Centro de Salud C Materno Infantil y Emergencia de Bahía de Caráquez facturó algo más de 9,3 millones de dólares, mientras que la clínica La Visión (Portoviejo) suma más de 10,1 millones facturados.
En total, son 36 prestadores externos privados de Manabí que han facturado más de 288 millones de dólares, desde el 2023.
El Diario solicitó una entrevista a la Dirección Provincial del IESS para tratar estos temas. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta al correo enviado.
(3)