WhatsApp está probando una función para que se puedan compartir Live Photos en la plataforma de mensajería, lo que permitirá a los usuarios enviar y recibir imágenes que conservan tanto el movimiento como el audio.
Se trata de otra novedad de la aplicación que es líder en regiones como América Latina, Europa y partes de Asia.
WhatsApp y las Live Photos
El pasado mes de agosto se conoció que la aplicación de mensajería de Meta estaba probando una función para compartir fotos en movimiento en chats, grupos y canales en la aplicación en dispositivos Android, concretamente en la actualización 2.25.22.29 de la versión beta.
Estas fotos dinámicas o en movimiento, también conocidas como Live Photos, se crean cuando la cámara del dispositivo móvil captura unos segundos antes y después de que el botón de disparo se presione.
Ahora, WhatsApp está trabajando en introducir el formato de Live Photos en iOS, y algunos usuarios ya han probado esta función en la versión beta 25.24.10.72, disponible en la aplicación TestFlight, según ha recogido el medio especializado WaBetaInfo.
¿En qué consiste?
Según se informó, cuando los usuarios de iOS compartan una Live Photo, el destinatario podrá ver el formato original del archivo audiovisual. Además, aparecerá un pequeño icono para advertir que la imagen contiene movimiento.
Así, el movimiento y el audio se conservan, y el destinatario puede guardar la Live Photo en su galería, y seguirá manteniendo este formato en la aplicación de Fotos de iOS, para que la memoria dinámica se conserve en todas las aplicaciones.
La nueva función de WhatsApp también será para Android
Además, esta nueva función de WhatsApp también estará disponible para los usuarios de Android, por lo que las fotos en movimiento estarán disponibles para todos los dispositivos en la aplicación de mensajería de Meta.
Cabe mencionar que los usuarios tendrán la opción de eliminar el movimiento y enviar la foto como si fuera una imagen fija.
Por el momento, el acceso está restringido a usuarios seleccionados como parte de una prueba controlada. A medida que WhatsApp perfeccione esta función se irá implementando para el resto de usuarios en las próximas semanas.
Su éxito global
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea, fue creada por Jan Koum y Brian Acton, dos exingenieros de Yahoo. El lanzamiento oficial ocurrió el 24 de febrero de 2009 en Estados Unidos, con la idea de ofrecer una alternativa gratuita a los SMS. Inicialmente desarrollada para iPhone, se expandió rápidamente a otras plataformas.
En 2014, Facebook adquirió WhatsApp por USD 19.000 millones, integrándola a su ecosistema digital. El origen de la app se remonta a la necesidad de Koum de mantenerse conectado tras mudarse a Estados Unidos desde Ucrania.
La plataforma destacó por su enfoque en la privacidad y la simplicidad, usando el número de teléfono como identificador.
WhatsApp reporta más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial, según datos oficiales de Meta.