Ashley Fabiana Loor Carranza, de 16 años, fue asesinada por sicarios frente al colegio Tohallí en Manta, Manabí. El crimen, que conmocionó a la comunidad, llevó a la Dirección Zonal de Educación a activar el plan “Nos Cuidamos Todos”. Esto para garantizar la seguridad en las escuelas.
La mañana del miércoles 3 de septiembre de 2025, la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, Ecuador, se vio sacudida por un nuevo episodio de violencia. Ashley Fabiana Loor Carranza, una estudiante de 16 años que cursaba el segundo año de bachillerato en el colegio Tohallí, fue interceptada por sicarios a pocos metros del plantel educativo.
Los atacantes dispararon contra la joven, causándole la muerte en el lugar. Testigos relataron que el crimen fue rápido y brutal, con múltiples detonaciones que generaron pánico entre los vecinos y los padres de familia. Estos últimos acudieron de inmediato al colegio para retirar a sus hijos.
El plan de la dirección zonal
El crimen, que se suma a la creciente ola de violencia en Manabí, llevó a la Dirección Zonal de Educación a activar el plan “Nos Cuidamos Todos”. Esta es una iniciativa respaldada por un decreto presidencial para reforzar la seguridad en los entornos escolares.
Maximiliano Núñez, coordinador zonal de Educación, explicó que el plan permite el ingreso de la Policía Nacional a los establecimientos educativos bajo tres circunstancias específicas: peligro cierto (como atentados o crímenes contra estudiantes, como el caso de Ashley), delitos flagrantes dentro de las instituciones, o trabajos de inteligencia policial para prevenir actos delictivos.
“Existe un protocolo claro. Las autoridades del colegio deben contactar a la coordinación zonal, y nosotros alertamos a la Policía”, afirmó Núñez.
Un caso en Portoviejo, antes del crimen
El coordinador también reveló un caso reciente en Portoviejo. La semana previa al asesinato de Ashley se decomisó un arma de fuego a un estudiante dentro de un plantel educativo. Esto evidencia la creciente presencia de violencia en el sistema escolar. Este incidente refuerza la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a los estudiantes de crímenes.
Manabí enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Según datos oficiales, en el distrito que incluye Manta, Montecristi y Jaramijó, se han registrado 355 muertes violentas en lo que va de 2025. Esto superó las 331 víctimas de todo 2024. Entre las víctimas de crimen, 15 adolescentes, cuatro niños y un bebé de casi un año han perdido la vida, reflejando la gravedad de la situación.
Detalles del plan “Nos Cuidamos Todos”
El plan “Nos Cuidamos Todos”, anunciado por el gobierno de Daniel Noboa el 30 de junio de 2025, busca garantizar la seguridad de 4.1 millones de estudiantes y 215 mil docentes en todo el país. Según el Ministerio de Educación, la iniciativa se estructura en cinco ejes: cognitivo (incorporando la asignatura “Educación para la Seguridad” en el currículo), operativo (fortaleciendo alianzas con la Policía Nacional y el ECU911), normativo revisando protocolos de seguridad.