El Municipio de Guayaquil y la sociedad civil Mujer Futura firmaron el viernes un convenio en el Salón Turquesa del Mall del Sol. El acuerdo busca impulsar la independencia económica y el liderazgo de las mujeres mediante programas de capacitación, mentoría y colocación laboral.
Una alianza para la formación y el empleo
La suscripción del convenio estuvo a cargo de Andrea Giler, directora de la Mujer del Municipio, y María Dolores Cobos, presidenta de Mujer Futura. El evento contó con la presencia de la vicealcaldesa Tatiana Coronel, concejales, empresarias y representantes de compañías municipales y privadas.
Según Giler, el acuerdo permite “cerrar el círculo” que conecta la formación profesional y personal con oportunidades reales de empleo. Destacó que la participación de la empresa privada es clave para que las beneficiarias accedan a un espacio laboral y puedan alcanzar independencia económica.
El convenio establece que las mujeres formadas en alfarería, costura y otras áreas profesionales reciban apoyo para vincularse con empresas privadas comprometidas con cadenas de valor locales.
Guayaquil 2025: Nuevas vías en Casuarina y Delta mejoran el tránsito para 180.000 habitantes
Inserción laboral como eje central
La presidenta de Mujer Futura explicó que la organización trabajará en la colocación laboral de las participantes. “El Municipio de Guayaquil las forma con alfarería, costura, y Mujer Futura las va a colocar en la empresa privada para que ellas puedan ser independientes económicamente”, señaló Cobos.
La estrategia busca que los emprendimientos femeninos no se queden en el plano de la capacitación, sino que tengan continuidad dentro del mercado formal. Esto incluye la articulación con compañías que promuevan el consumo local y prácticas de responsabilidad social.
El plan contempla no solo oficios manuales, sino también apoyo para profesionales que requieran mentoría y acompañamiento en el acceso a oportunidades de empleo y desarrollo empresarial.
Contexto del programa municipal
Desde la Alcaldía de Guayaquil se ha planteado como prioridad la creación de espacios que fomenten la inclusión económica de la mujer. La Dirección de la Mujer desarrolla programas de formación en diversas áreas técnicas y artesanales, con el objetivo de que las participantes puedan integrarse al mercado laboral o generar sus propios ingresos.
La nueva alianza con Mujer Futura refuerza esta estrategia al sumar el componente de vinculación directa con empresas privadas. Esto permite que la capacitación no quede aislada, sino que se traduzca en ingresos sostenibles y crecimiento profesional.
De acuerdo con los organizadores, la iniciativa no solo impactará a las mujeres directamente capacitadas, sino también a sus familias y comunidades, al ampliar las posibilidades de movilidad social y generación de empleo.
Proyección hacia el futuro
Con este convenio, el Municipio de Guayaquil y Mujer Futura buscan consolidar una red de apoyo que acompañe a las mujeres en cada etapa de su desarrollo profesional y personal. La meta es fortalecer el liderazgo femenino y promover un entorno laboral más inclusivo.
El compromiso asumido por las instituciones públicas y privadas abre un camino hacia la equidad económica en la ciudad, generando condiciones que permitan a más mujeres alcanzar autonomía financiera y aportar al desarrollo local.