“Todos los días salía temprano desde Portoviejo para llegar a su trabajo en Jaramijó, y siempre regresaba al anochecer”, relató entre lágrimas un familiar de Fernando Seme Aguayo, de 38 años. Ese trayecto diario se interrumpió de forma trágica la mañana de este miércoles 13 de agosto, cuando el motociclista murió tras chocar frontalmente contra un camión que transportaba cemento en la vía Colisa Montecristi, provincia de Manabí. El conductor del vehículo pesado abandonó el lugar antes de la llegada de las autoridades.
Un recorrido habitual que terminó en tragedia
Según sus allegados, Fernando Seme Aguayo, oriundo del sitio El Cady, parroquia Colón de Portoviejo, llevaba años cumpliendo el mismo recorrido: recorrer en motocicleta los kilómetros que separan su hogar de la urbanización Punta Blanca, en Jaramijó, donde trabajaba.
Este miércoles, cerca de las 8h00, el viaje rutinario se convirtió en fatal. De acuerdo con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), la motocicleta en la que se movilizaba colisionó de manera frontal con un camión tipo plataforma cargado con cemento para construcción.
Vecinos del sector fueron los primeros en acercarse tras el estruendo en la vía a Montecristi. Ellos aseguran que el vehículo pesado abandonó la vía apenas ocurrido el accidente, dejando a la víctima tendida sobre el asfalto.
Balacera en un taller de motos dejó un fallecido y varios heridos en Los Esteros, de Manta
Testimonios y versiones preliminares
El agente de la CTE, Winfre Pinos informó que los datos iniciales provienen de las versiones de moradores y que las evidencias en el lugar apuntan a un choque frontal.
“Por la magnitud del daño en la motocicleta, se presume que fue un impacto directo. Al llegar, el camión ya no estaba en el sitio”, declaró el uniformado.
Personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito se encargó de levantar el cuerpo y trasladarlo a la morgue de la ciudadela Urbirríos en Manta, donde se realizará la autopsia de ley. Paralelamente, los agentes recogieron huellas de frenado y restos de material en la calzada para determinar la mecánica del accidente.
Consternación en Portoviejo
La noticia llegó rápidamente a El Cady, donde vivía Fernando con parte de su familia. Allí, vecinos y amigos lo describieron como un hombre trabajador, dedicado y responsable, que realizaba su trayecto sin faltar un solo día.
En la morgue, sus familiares aguardaban la entrega del cuerpo para trasladarlo a su domicilio y velarlo. Entre sollozos, aseguraron que pedirán a las autoridades una investigación exhaustiva para esclarecer cómo ocurrió el siniestro y dar con el responsable.
“Era un padre dedicado. Deja cinco hijos, dos del primer compromiso y tres del segundo. Queremos saber qué pasó y que se haga justicia”, comentó uno de sus allegados.
Investigación y búsqueda del otro vehículo
Según los agentes de la CTE, no se había localizado el camión involucrado. Además se informó que se revisan cámaras de seguridad de la zona y se levantan testimonios para identificar al conductor.
El tramo donde ocurrió el choque es parte de la vía Colisa, que conecta Montecristi y es utilizada por transporte pesado que abastece a zonas costeras de Manabí. Las autoridades no descartan que el exceso de velocidad o una invasión de carril hayan sido factores en el siniestro.
Contexto de seguridad vial en Manabí
De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en Manabí las motocicletas están involucradas en más del 40% de los accidentes con víctimas mortales en vías interurbanas. La vía Colisa Montecristi es considerada de riesgo debido a su tráfico mixto de vehículos livianos y camiones de carga pesada.
En los últimos meses se han registrado varios accidentes similares en este corredor. Organizaciones comunitarias han pedido mayor control policial, instalación de radares y campañas de prevención dirigidas a conductores de motocicletas y vehículos pesados.
La CTE reiteró el llamado a respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad y realizar maniobras de adelantamiento solo en tramos permitidos, para evitar tragedias como la de este miércoles.
Dolor que queda
La ausencia de Fernando deja un vacío en su familia y en la comunidad de El Cady. Su historia es reflejo de muchos trabajadores manabitas que recorren largas distancias a diario para cumplir con sus obligaciones laborales.
Mientras la investigación continúa, sus familiares esperan respuestas y la captura del responsable. En su casa ya se preparan para recibir a vecinos, amigos y compañeros de trabajo que acudirán a darle el último adiós.
(2)