Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán en Alaska para buscar el fin de la guerra en Ucrania

La reunión, solicitada por Putin, será el primer encuentro entre ambos líderes en más de cuatro años, desde junio de 2021.
Vladimir Putín, presidente de Rusia y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se reunirán en Alaska.
Vladimir Putín, presidente de Rusia y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se reunirán en Alaska.
Vladimir Putín, presidente de Rusia y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se reunirán en Alaska.
Vladimir Putín, presidente de Rusia y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se reunirán en Alaska.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La Casa Blanca anunció este martes 12 de agosto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el viernes 15 de agosto con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska, con el objetivo de “entender mejor cómo poner fin” a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022. La reunión, solicitada por Putin, será el primer encuentro entre ambos líderes en más de cuatro años, desde junio de 2021.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en una rueda de prensa que el encuentro responde a una petición directa de Putin, transmitida al enviado especial estadounidense Steve Witkoff durante una reciente visita a Moscú. “El presidente ha aceptado esta reunión a petición de Putin. El objetivo es comprender mejor cómo podemos poner fin a esta guerra”, afirmó Leavitt. Según la portavoz, un encuentro cara a cara permitirá a Donald Trump evaluar mejor las posibilidades de resolver el conflicto, en comparación con una conversación telefónica.

La guerra se centrará en el conflicto entre Rusia y Ucrania

La reunión, programada para la mañana del viernes 15 de agosto en Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, se centrará en la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha causado miles de muertes y desplazamientos desde su inicio. Leavitt destacó el compromiso de Donald Trump con la “paz y la colaboración” como una “firme preferencia” siempre que sea posible. “Ningún líder en el mundo está más comprometido con la prevención o el fin de las guerras que Trump”, aseguró, atribuyendo el estallido del conflicto al “incompetente liderazgo” de la administración anterior de Joe Biden.

El anuncio llega tras una conversación telefónica entre el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quienes confirmaron el compromiso de ambas partes para garantizar el éxito del evento. Sin embargo, la reunión bilateral ha generado críticas en Europa debido a la ausencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Este ha propuesto en varias ocasiones un encuentro trilateral que incluya a Ucrania.

En respuesta, el gobierno alemán ha organizado una reunión virtual que reunirá a Donald Trump, Zelenski, varios jefes de Estado y de Gobierno europeos. Como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Este encuentro busca abordar el conflicto desde una perspectiva más amplia, incluyendo a las partes directamente afectadas. Trump, por su parte, prometió el lunes dialogar con los líderes europeos y con Zelenski tras su reunión con Putin. En declaraciones previas, el presidente estadounidense expresó su intención de “tratar de recuperar algo” de territorio ucraniano y resolver el conflicto. Subrayando que todas las partes estarán “en una habitación” para trabajar hacia una solución.

El inicio de este conflicto, que ya registra tres años

La invasión rusa de Ucrania, que comenzó hace más de tres años, ha generado una crisis humanitaria y geopolítica de gran magnitud. Con sanciones internacionales contra Rusia y un apoyo significativo de Occidente a Ucrania en forma de ayuda militar y económica. La reunión en Anchorage representa un intento de Estados Unidos y Rusia por explorar vías diplomáticas para poner fin al conflicto. Aunque la exclusión inicial de Ucrania ha generado tensiones con aliados europeos.

El encuentro entre Trump y Putin marca un momento clave en las relaciones entre Washington y Moscú, que han estado marcadas por la desconfianza desde el inicio de la guerra. La Casa Blanca subrayó que el objetivo principal es avanzar hacia una resolución que detenga las hostilidades y promueva la estabilidad en la región. Los resultados de esta cumbre podrían influir en las negociaciones futuras y en la dinámica del apoyo internacional a Ucrania.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO