La Asamblea Nacional sesionará el martes 12 de agosto para abordar dos temas. El primero es la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley Orgánica de Seguridad Social para la Jubilación Especial del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
El segundo y más relevante es el juicio político contra Solanda Goyes Quelal, vocal principal del Consejo de la Judicatura (CJ), propuesto por el legislador Fernando Jaramillo. La sesión iniciará a las 15:00 en la sede de la Asamblea en Quito.
Detalles del juicio político
La Comisión de Fiscalización y Control Político recomendó la continuación del juicio político contra Goyes. El proceso se basa en un informe motivado. Solanda Goyes enfrenta la interpelación por un presunto incumplimiento de funciones.
Este procedimiento se realizará siguiendo estrictamente el artículo 84 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Dicha ley establece las etapas y los tiempos para la comparecencia.
Los interpelantes, encabezados por Jaramillo, dispondrán de un máximo de dos horas. Luego, la funcionaria tendrá hasta tres horas para presentar sus alegatos de defensa. Cada parte podrá replicar por un lapso de una hora. Finalmente, se abrirá un debate entre los legisladores.
La votación por la moción de censura y destitución requerirá una mayoría calificada de 101 votos. La decisión final sobre el futuro de la vocal del Consejo de la Judicatura está en manos de la Asamblea.
Agenda legislativa de la semana
Además de la sesión del Pleno, las comisiones especializadas retomarán su trabajo esta semana. La Comisión de Desarrollo Económico analizará un informe sobre la objeción del Ejecutivo a la Ley de Competencia Desleal. También preparará un informe para el primer debate del proyecto de Ley de Transparencia Social.
Por su parte, la Comisión de Niñez y Adolescencia iniciará una investigación. Se enfocará en el fallecimiento de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil por una presunta falta de insumos.
La Comisión de Salud y Deporte sesionará en tres jornadas para avanzar. Tratarán reformas a la ley para personas con diabetes y obesidad. Asimismo, avanzarán con iniciativas relacionadas con el deporte. La Comisión de Justicia continuará su análisis de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Finalmente, la Comisión de Soberanía Alimentaria trabajará en un proyecto de ley para el sector agropecuario. El objetivo es dar a los pequeños productores herramientas para garantizar calidad y precios justos.