La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, rechazó la decisión de la Corte Constitucional que negó la propuesta de Daniel Noboa para permitir la castración química a violadores. Rovira aseguró que los jueces hicieron un análisis “tan a la ligera” y cuestionó que se equiparen los derechos de agresores con los de niños víctimas.
Rovira sostuvo que “es indignante ver cómo se equiparan los derechos de violadores con los de niños y niñas víctimas”. La funcionaria añadió que la ponderación entre ambos derechos “no tiene análisis, tiene sentido común y humanidad”.
Corte Constitucional frena la propuesta de Noboa
El presidente Daniel Noboa presentó en julio una reforma parcial a la Constitución para aprobar la castración química a violadores y crear un registro confidencial de sentenciados. Sin embargo, los jueces negaron la propuesta al considerar que no se podía modificar la Constitución mediante una reforma parcial para este tema.
Los magistrados argumentaron que la propuesta “no era idónea para proteger a las víctimas de delitos sexuales”. También señalaron que el registro era “excesivamente indeterminado, sin claridad sobre su alcance y temporalidad”.
Argumentos en contra de la castración química a violadores
La Corte Constitucional enfatizó que no existe un sustento científico que demuestre que la castración química reduce la reincidencia en delitos sexuales. Según los jueces, los abusos no dependen únicamente del impulso sexual.
Además, consideraron que la medida limitaría de forma injustificada el derecho a la integridad física de los sentenciados. Por ello, concluyeron que no podía tramitarse mediante una reforma parcial a la Constitución.
Análisis de nuevas acciones desde el Gobierno de Ecuador
La ministra Zaida Rovira informó que la Secretaría Jurídica de la Presidencia analiza la resolución de la Corte para definir acciones posteriores. Recalcó que el Gobierno no descarta insistir en mecanismos para endurecer las sanciones contra violadores.
“Esto fue anoche, así que tenemos que esperar… pero personalmente no me sorprende la actuación de la Corte”, expresó Rovira.
Referéndum de Daniel Noboa en revisión
La Corte Constitucional también rechazó tres preguntas del referéndum planteado por Daniel Noboa. Entre ellas, la relacionada con el enjuiciamiento político a jueces de la Corte Constitucional y la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS).
Los magistrados señalaron que estos cambios no podían realizarse mediante enmiendas. Asimismo, declararon inconstitucional la consulta sobre la reapertura de casinos y salas de juego en hoteles de cinco estrellas.