En un operativo policial ejecutado el 10 de febrero de 2025, Robinson Eddie D. C., fue detenido en La Libertad, Santa Elena, por la extorsión a una funcionaria pública, exigiéndole $10,000. Esto a cambio de no atentar contra su integridad ni divulgar supuestos actos de corrupción en redes sociales.
El cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena, Ecuador, fue escenario de un caso de extorsión. Este culminó con la sentencia condenatoria de cinco años de prisión para Robinson Eddie D. C., un individuo que utilizaba tácticas de intimidación para presionar a una funcionaria pública. La víctima denunció haber recibido mensajes amenazantes. Esstos estaban acompañados de fotografías de su domicilio, lugar de trabajo y actividades diarias, lo que generó un clima de temor constante.
La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Unidad Especializada en Casos de Secuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional, logró la captura del acusado de extorsión. Ocurrió en un centro comercial de la localidad, marcando un hito en la lucha contra este delito en la región.
Inicio de la extorsión
La extorsión comenzó en septiembre de 2024, cuando la víctima realizó dos pagos iniciales de $1,000 cada uno, bajo la presión de las amenazas. Según la investigación, el acusado utilizaba un programa difundido en redes sociales, titulado “La voz del pueblo, vuelve por ti mi provincia”. Eran su herramienta para intimidar a autoridades y funcionarios públicos, acusándolos de supuestos actos de corrupción.
En febrero de 2025, Robinson Eddie D. C. exigió el pago restante de $8,000 mediante un depósito bancario, lo que llevó a la víctima a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía por extorsión.
Patrimonio Ciudadano.
El operativo que resultó en la captura fue meticulosamente planificado. La Unase, tras recibir el reporte a través del sistema ECU 9-1-1, coordinó con la Fiscalía para intervenir en el momento en que el acusado intentaba concretar una nueva transacción. La detención tuvo lugar en un concurrido centro comercial de La Libertad, evitando cualquier altercado mayor y garantizando la seguridad de los involucrados.
En la audiencia de juzgamiento por procedimiento directo, la Fiscal asignada al caso presentó un conjunto de pruebas por extorsión. Entre ellas destacaron ocho testimonios, informes investigativos, el reporte de aprehensión, un informe de reconocimiento del lugar de los hechos y pericias de extracción de información de mensajes y llamadas telefónicas.
Elementos del juicio
Estos elementos demostraron que Robinson Eddie D. C., era el autor directo del delito, utilizando tácticas sofisticadas de intimidación psicológica. Además, el programa de redes sociales lo identificaron como una plataforma clave para perpetrar las extorsiones. Esto llevó a la Jueza de Garantías Penales a ordenar su cierre como medida de no repetición.
La sentencia incluyó una pena privativa de libertad de cinco años, una multa equivalente a 24 salarios básicos unificados (aproximadamente $11,520, según el salario básico de 2025 en Ecuador, fijado en $480) y el pago de $3,000 como reparación integral a la víctima. Esta resolución busca no solo sancionar al culpable, sino también enviar un mensaje claro contra la impunidad en casos de extorsión. (27)