La Exportadora Bananera Noboa S.A., vinculada a la familia del presidente Daniel Noboa, canceló el 78% de su deuda tributaria en firme con el Servicio de Rentas Internas (SRI), reduciéndola de $98 millones a $21,7 millones. Esta disminución, que incluye la cancelación de $76,2 millones, permitió a la empresa descender del primer lugar al puesto 19 en el ranking de los 25 mayores deudores tributarios del país, según la última actualización del SRI. La reducción coincide con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Integridad Pública, que ofrece una remisión tributaria para 2025.
Detalles de la reducción de la deuda
La empresa, con sede en el norte de Guayaquil, pagó los montos más altos de capital adeudado, lo que, junto con los beneficios de la nueva ley, permitió la condonación del 100% de intereses, multas y recargos. De los $21,7 millones aún pendientes, solo $7,18 millones corresponden a capital, mientras que el resto son intereses y recargos. Además, el número de deudas registradas en el sistema tributario bajó de 27 a 25, según datos oficiales del SRI.
La Ley Orgánica de Integridad Pública, publicada el 26 de junio de 2025 en el Registro Oficial n.º 68, incluye una disposición transitoria que permite la remisión total de intereses, multas y costas procesales para obligaciones tributarias generadas hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre que se pague el capital adeudado antes del 31 de diciembre de 2025. Si el capital ya fue pagado antes de la ley, los intereses se condonan automáticamente. El SRI reglamentó este proceso el 28 de junio de 2025 mediante la Resolución n.º NAC-DGERCGC25-00000015, estimando que 82.000 contribuyentes, principalmente pymes, se beneficiarían, aunque grandes empresas como Noboa también pueden acogerse.
Contexto de la empresa y el ranking tributario
Constituida en 1946, Exportadora Bananera Noboa S.A. es propiedad de ocho accionistas, incluyendo dos empresas extranjeras y seis personas naturales, todas del círculo familiar del presidente Daniel Noboa, como Isabel Noboa Pontón, presidenta del Consorcio Nobis, y el empresario Isidro Romero. La presidencia de la compañía está a cargo de Aura López, según la Superintendencia de Compañías.
El movimiento en el ranking de deudores refleja una tendencia a la baja en la cartera total de los 500 mayores deudores en firme. Esto suma $2.272 millones, según el SRI. Actualmente, Bonanza Fruit Co S.A. lidera el listado con una deuda de $50,6 millones, superando ampliamente los $21,7 millones de Noboa. En el ranking de los 25 mayores deudores, que acumulan $718,8 millones, la empresa de la familia Noboa ya no figura entre los 10 principales.
Impacto de la remisión tributaria
Esta es la segunda remisión tributaria impulsada por el Gobierno de Noboa en menos de dos años. En 2024, el SRI recaudó $556 millones mediante un proceso similar. La actual normativa excluye el impuesto a la renta de 2024, pero permite a los contribuyentes regularizar deudas anteriores.
La cancelación parcial de la deuda de Noboa refleja el impacto de esta política, que busca aliviar la carga fiscal de miles de contribuyentes. Especialmente pymes, aunque también beneficia a grandes empresas que cumplan con los requisitos.
Relevancia del caso
La salida de Exportadora Bananera Noboa S.A. del primer puesto en el ranking de deudores marca un cambio significativo, dado que hace cuatro meses lideraba la lista. Este ajuste no solo refleja los pagos realizados, sino también el uso estratégico de los beneficios legales vigentes. (24).