La madrugada del viernes 25 de julio, un choque entre camiones en el kilómetro 239 de la vía Quevedo – Santo Domingo dejó un fallecido y un herido. El siniestro vial se produjo por un impacto frontal excéntrico con volcamiento lateral. La Policía investiga las circunstancias del accidente.
El choque entre camiones ocurrió en la madrugada
En la madrugada, el ECU 911 alertó a los equipos de emergencia sobre un siniestro vial en el kilómetro 239 de la vía Quevedo – Santo Domingo. Equipos de tránsito se movilizaron al lugar, donde encontró los restos de un aparatoso accidente.
El hecho involucró dos camiones, ambos de color blanco. Según se conoció la tipología del siniestro fue un choque frontal excéntrico y volcamiento lateral. En el sitio, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de Michael Anthony Muñoz Palomo, de 20 años, conductor de uno de los camiones.
Un fallecido y un herido en el lugar
Muñoz Palomo no logró sobrevivir al impacto. Su cuerpo fue entregado a Medicina Legal bajo la cadena de custodia correspondiente y trasladado al centro forense para los trámites respectivos.
El otro conductor, de 25 años, resultó herido. Fue trasladado a una casa de salud en el cantón Buena Fe para su atención médica. Los primeros indicios apuntan a que el siniestro se produjo por pérdida de carril de uno de los vehículos, aunque aún no se ha determinado oficialmente la causa.
Víctima era oriunda de Cotopaxi
Familiares de la víctima llegaron al lugar del accidente, aunque no ofrecieron declaraciones a los medios. Se conoció que Muñoz Palomo era oriundo de Salcedo, en la provincia de Cotopaxi, y que sus restos serían trasladados a esa localidad para su velación. El joven fallecido se desempeñaba como conductor de camión pero se desconocen más detalles.
Choque entre camiones: un riesgo recurrente
Los choques entre camiones son una de las causas más graves de siniestros viales en Ecuador. En el primer semestre de 2025, se han registrado decenas de accidentes de este tipo en carreteras estatales. La vía Quevedo – Santo Domingo es una de las más transitadas del país, especialmente por transporte de carga. Las condiciones climáticas, el desgaste de la vía y la fatiga al volante son factores que aumentan el riesgo de colisiones.
Autoridades investigan causas del accidente
Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos. La Policía de Tránsito y peritos de Criminalística realizaron el levantamiento de indicios, incluyendo huellas de frenado, posición de los vehículos y declaraciones preliminares. No se ha informado si alguno de los camiones circulaba con exceso de velocidad o con fallas técnicas. Tampoco se ha confirmado si hubo responsabilidad directa de alguno de los conductores.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en horas de madrugada, cuando los reflejos disminuyen y el riesgo de accidentes aumenta (31).