Colonias vacacionales en aulas hospitalarias benefician a 277 estudiantes

El Ministerio de Educación lanza colonias vacacionales que transforman la experiencia de 277 niños hospitalizados, combinando aprendizaje y diversión.
Colonias vacacionales en aulas hospitalarias benefician a 277 estudiantes
Las colonias vacacionales ofrecen actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas adaptadas a las capacidades de cada estudiante.
Colonias vacacionales en aulas hospitalarias benefician a 277 estudiantes
Las colonias vacacionales ofrecen actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas adaptadas a las capacidades de cada estudiante.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Educación implementó colonias vacacionales en Aulas Hospitalarias durante julio y agosto de 2025 en seis hospitales de la Coordinación Zonal 1 de Ecuador, para asegurar el derecho a la educación y el bienestar emocional de 277 estudiantes hospitalizados, incluyendo a aquellos con discapacidad o movilidad reducida.

Actividades lúdicas y pedagógicas

Las colonias vacacionales ofrecen actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas adaptadas a las capacidades de cada estudiante. Esto fomenta la inclusión y participación activa, especialmente en niños con discapacidad o movilidad reducida. El objetivo central es mantener el vínculo educativo de los niños y adolescentes durante su internación. La iniciativa busca mitigar el impacto de la hospitalización en su desarrollo integral, garantizando que sigan aprendiendo y divirtiéndose.

Sedes de las colonias vacacionales

Las colonias se desarrollan en seis hospitales de la Zona 1. En Imbabura, las sedes son los hospitales San Vicente de Paúl, General de Ibarra (IESS), Básico de Otavalo y Básico de Atuntaqui. En Carchi, se llevan a cabo en el Hospital Luis G. Dávila de Tulcán. Finalmente, en Sucumbíos, el Hospital General Marco Vinicio Iza de Lago Agrio acoge estas actividades. Cada aula hospitalaria cuenta con una docente especializada, lo que garantiza un acompañamiento integral y profesional para los estudiantes.

Impacto positivo y compromiso institucional

Cindy Borja, madre de una estudiante, expresó su satisfacción: “Lo que más me gusta de las colonias vacacionales es que mi hija puede aprender con juegos y actividades educativas gracias a las docentes de las Aulas Hospitalarias”. Por su parte, Elvis Mendoza, coordinador de la Zona 1, destacó el compromiso institucional: “Hemos implementado estas colonias vacacionales que permiten garantizar su derecho a la educación, incluso en época de vacaciones.”

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la atención integral de los estudiantes hospitalizados, empleando estrategias pedagógicas innovadoras que promueven su desarrollo emocional y académico, y aseguran la continuidad educativa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO