Reformas Laborales: Hacia la erradicación de la explotación y mejora de Derechos en Ecuador

La Comisión del Derecho al Trabajo inicia el estudio de importantes reformas al Código Laboral para garantizar equidad y erradicar la discriminación.
Reformas Laborales: Hacia la erradicación de la explotación y mejora de Derechos en Ecuador
ste proyecto fue ingresado inicialmente el 7 de mayo de 2025, marcando el inicio formal de su tratamiento legislativo.
Reformas Laborales: Hacia la erradicación de la explotación y mejora de Derechos en Ecuador
ste proyecto fue ingresado inicialmente el 7 de mayo de 2025, marcando el inicio formal de su tratamiento legislativo.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social inició el análisis de un proyecto de reformas al Código de Trabajo en la Asamblea Nacional de Ecuador tras su calificación el 27 de junio de 2025. El objetivo principal es garantizar condiciones laborales justas, libres de discriminación y explotación, un paso crucial para la protección de los trabajadores.

Inicio del proceso legislativo

La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social conoció la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Dicha resolución, con fecha del 27 de junio de 2025, calificó el proyecto de reformas al Código de Trabajo. Este proyecto fue ingresado inicialmente el 7 de mayo de 2025, marcando el inicio formal de su tratamiento legislativo.

Tras esta calificación, el presidente de la mesa legislativa, Ecknner Recalde, dispuso acciones inmediatas. Informó sobre el inicio del tratamiento del proyecto. Además, abrió la fase de socialización. Esta fase busca involucrar a legisladores y ciudadanía. La información estará disponible en el portal web de la Asamblea Nacional y en los canales de comunicación de la comisión.

Alcance y objetivos de las reformas

Las reformas propuestas buscan varios objetivos fundamentales. Quieren garantizar condiciones laborales libres de discriminación. También prohíben el trabajo infantil en condiciones de explotación. Fortalecen, además, el sistema de inspección laboral. Modernizan las modalidades de inspección y amplían las atribuciones de los inspectores. Establecen un régimen claro de responsabilidades y sanciones.

La asambleísta Carmen Tiupul destacó los beneficios del proyecto. Detalló artículos sobre el caso Furukawa. Incluye la progresividad de derechos. Contempla sanciones para inspectores negligentes o corruptos. Propone veeduría ciudadana o sindical. También busca que los empleadores regularicen condiciones de precariedad laboral existentes.

Compromiso con los derechos y fiscalización

Ecknner Recalde subrayó el deber de la Comisión. Afirmó que deben fiscalizar y tender puentes. Esto es para que se respeten los derechos ciudadanos. Enfatizó la protección de grupos prioritarios y trabajadores. Su labor es vital para la justicia.

El legislador Christopher Jaramillo propuso unificar el proyecto. Sugirió consolidarlo con otras iniciativas similares. Roberto Cuero y Juan Pablo Molina apoyaron esta idea. Propusieron informar a la proponente sobre dicha unificación. Esto busca eficiencia legislativa.

Próximos pasos en la comisión

Paola Jaramillo, vicepresidenta de la Comisión, explicó las acciones futuras. La asambleísta Paola Cabezas, proponente del proyecto, fue invitada. Ella presentará y defenderá su iniciativa. Jaramillo solicitó agilizar la agenda. El objetivo es avanzar rápidamente en el análisis. Buscan un tratamiento más efectivo de las reformas.

Finalmente, el presidente de la comisión suspendió la sesión. Señaló que en una próxima convocatoria esperará los criterios de la proponente. Esto asegura un debate informado. La Comisión avanza firme en este importante proceso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO