El bistec de hígado es uno de los platos tradicionales de Ecuador más cuestionados. Se trata de una preparación sencilla que es amada por muchos, pero también rechazada por otros.
La receta para cuatro personas requiere de 500 gramos de hígado de res, dos cebollas grandes, dos tomates medianos, dos dientes de ajo, una cucharadita de comino, una cucharadita de achiote, sal al gusto, pimienta negra y dos cucharadas de aceite vegetal.
Preparación del bistec de hígado
Primero, corta el hígado en rebanadas finas y remójalo en agua con vinagre durante 30 minutos para reducir su sabor fuerte. Luego, escurre y sazona con sal, pimienta y comino.
En una sartén con 2 cucharadas de aceite caliente, sofríe el ajo picado y el achiote hasta liberar aroma, agrega cebolla y tomate cortados en juliana, cocinando por 5 minutos. Incorpora el hígado, revuelve durante 8 a 10 minutos a fuego medio hasta que esté cocido pero jugoso, y sirve caliente con arroz, plátano frito o yuca cocida, platillos comunes en Ecuador.
Contexto culinario en Ecuador
El bistec de hígado es un plato tradicional en regiones como la Sierra y la Costa de Ecuador, adaptado con ingredientes locales como el achiote, que le da color y sabor distintivo.
Históricamente, el hígado se ha valorado por su accesibilidad y bajo costo, siendo un componente de la dieta desde la época precolombina, cuando se aprovechaban todas las partes del animal. Hoy, se sirve en mercados y hogares.
Las recetas varían por región: en Loja se acompaña con mote, mientras que en Guayas se prefiere con patacones. En Manabí es infaltable el arroz blanco. El plato se adapta a preferencias, pudiendo agregar ají o cilantro, reflejo de la diversidad culinaria ecuatoriana.
Consejos para la cocción del hígado
Lavar el hígado con agua fría y quitar membranas antes de cocinarlo asegura una textura suave. Cocinarlo a fuego medio evita que se endurezca, manteniendo su jugosidad. Remojarlo en leche también es una buena opción.
Servir inmediatamente preserva sus nutrientes y sabor. Su preparación toma 20-25 minutos, ideal para comidas diarias.
Beneficios de este platillo para la salud
El hígado de res es una fuente rica en vitamina A, esencial para la visión y el sistema inmunológico, con 6.700 microgramos por cada 100 gramos, superando el requerimiento diario. También contiene hierro, con 6,5 miligramos por porción, ayudando a prevenir la anemia, y vitamina B12, con 83 microgramos, clave para la formación de glóbulos rojos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), su consumo apoya el desarrollo celular y nervioso. Además, aporta cobre y zinc, minerales que fortalecen el sistema inmunológico, y proteínas de alta calidad, con 20 gramos por 100 gramos.
Se recomienda incluirlo en dietas balanceadas, consumiendo 100-150 gramos por semana para aprovechar sus nutrientes sin exceso de colesterol.