La Dirección Provincial del IESS Santo Domingo, durante enero–diciembre de 2024, gestionó 330.477 atenciones médicas en el Hospital General. Además destacó mejoras y reforzó servicios para brindar cobertura eficiente a los asegurados.
Hospital General del IESS Santo Domingo: cifras claves
En 2024, el Hospital General IESS atendió 330.477 personas, distribuidas en 102.958 consultas externas, 163.928 atenciones de emergencia y 63.591 hospitalizaciones. La institución opera con 117 camas, alcanzando un 93 % de ocupación hospitalaria, garantizando atención continua, según información de la propia institución.
Además, el IESS destacó que reorganizó el área de emergencias, incorporó ambulancias con soporte vital avanzado y tecnología médica avanzada en laboratorio e imagenología.
Centro Clínico Ambulatorio “Hospital del Día”
Este centro, ubicado en la avenida Quito, una de las principales arterias de Santo Domingo, registró 126.286 atenciones en consulta externa y emergencias. Incorporó nuevas especialidades como endocrinología, medicina interna y oftalmología. Asimismo, aseguró que reforzó su infraestructura mediante adquisición de equipos médicos y mobiliario clínico.
La Dirección Provincial del IESS destacó que consolidó la atención en los Centros de Atención Universal, con 76.199 servicios brindados. Mantuvo 67.078 afiliados activos, impartió capacitación a 7.024 personas sobre seguridad social y derechos, y coordinó ferias de salud y brigadas médicas en zonas rurales y del Seguro Social Campesino.
Atención del Seguro Social Campesino del IESS
A lo largo de 2024, el Seguro Social Campesino del IESS Santo Domingo registró 62.425 atenciones médicas generales, 23.542 atenciones odontológicas y 58.916 procedimientos de enfermería, extendiendo cobertura a la población rural.
Se tramitaron 278 expedientes de auxilios funerales, 102 de montepío para afiliados activos y 421 procesos administrativos (desbloqueos de fondos de reserva, reactivaciones, anulaciones de planillas y recaudación de valores de seguro de desempleo). Además, mediante acuerdos de pago, se recuperaron más de 2,3 millones de dólares.
Se brindó atención especializada a 1.700 trabajadores siniestrados, incluyendo 504 casos de accidentes laborales y 8 enfermedades profesionales, “lo que demuestra el compromiso institucional con la salud laboral”, recalcó el IESS.
Mejora continua y tecnología aplicada
En mejoras operativas, se reorganizó el área de emergencias y se implementaron equipos médicos de vanguardia en imagenología y laboratorio. También se incorporaron ambulancias con soporte vital avanzado, fortaleciendo la capacidad de respuesta extrahospitalaria y el traslado de pacientes críticos.
El hospital opera con 117 camas y aseguró un 93 % de ocupación durante 2024. Además, el Centro Clínico Ambulatorio amplió su cobertura, sumando especialidades clave y reforzando su capacidad de atención.
Se capacitaron 7.024 personas en temas de seguridad social y derechos, fortaleciendo la prevención y el conocimiento sobre el sistema. Las ferias de salud y brigadas médicas en sectores rurales consolidaron la presencia del IESS en la provincia (21).