Autos eléctricos en Ecuador pagarán matrícula de solo 10 dólares

El Gobierno ecuatoriano busca incentivar el uso de energías limpias y que cada vez más ecuatorianos accedan a vehículos eléctricos.
Autos eléctricos en Ecuador pagarán matrícula de solo 10 dólares
La medida busca ampliar el acceso a la movilidad sostenible. Foto: Freepik.
Autos eléctricos en Ecuador pagarán matrícula de solo 10 dólares
La medida busca ampliar el acceso a la movilidad sostenible. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente Daniel Noboa concretó inversiones extranjeras por más de $1.000 millones durante su gira internacional por China y España, según anunció el Gobierno de Ecuador.

La portavoz Carolina Jaramillo informó desde el Palacio de Carondelet que, además del financiamiento, se lograron avances en seguridad, justicia, educación y otros frentes.

Autos eléctricos con matrícula súper baja

En un mensaje compartido en redes sociales, Daniel Noboa anunció que los autos eléctricos solo pagarán $10 de matrícula en Ecuador. Esta medida busca ampliar el acceso a la movilidad sostenible.

Queremos incentivar el uso de energías limpias y que cada vez más ecuatorianos accedan a vehículos eléctricos, cuidando el ambiente y generando ahorros”, explicó el mandatario. Noboa también destacó: “Cuidamos el medio ambiente, disminuimos el consumo de gasolina y dinamizamos la economía”.

Esta política forma parte de la transición energética nacional, promoviendo tecnologías limpias y reduciendo las emisiones de carbono. Ecuador se alinea así con sus compromisos ambientales internacionales.

Inversión china en energía renovable

Por otro lado, $400 millones llegarán desde la empresa Power China, destinados a proyectos de energía renovable y almacenamiento. El financiamiento se ejecutará de forma progresiva hasta diciembre del 2026. También se brindará asistencia técnica para actualizar el Plan Maestro de Electricidad, el cual permanece inactivo desde 2012.

La actualización del plan permitirá una mejor planificación del sistema energético ecuatoriano, acorde con las necesidades actuales del país y las metas de sostenibilidad ambiental.

Apuesta española por energía solar

Desde España, el Grupo COX, especialista en energía solar fotovoltaica, invertirá $600 millones en cinco proyectos estratégicos: Tocachi, Malchingui, La Ceiba 1, Matala e Illapo 1. Además, se construirá una línea de transmisión eléctrica de 80 kilómetros.

Estas iniciativas contribuirán a ampliar la cobertura energética del país y a diversificar las fuentes de generación con un enfoque limpio y tecnológico.

Con estos acuerdos, Ecuador fortalecerá su estabilidad económica, generará oportunidades de empleo y promoverá el acceso a tecnologías limpias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO