Miguel Ángel Russo asumió la dirección técnica de Boca Juniors este lunes, 26 de mayo, tras su renuncia a San Lorenzo, con el objetivo de preparar al equipo para el Mundial de Clubes que iniciará el 16 de junio en Miami.
Boca Juniors: llegada de Russo
La decisión de Miguel Ángel Russo de dejar la dirección técnica de San Lorenzo para asumir el mando de Boca Juniors se confirmó en la tarde del lunes. Esta noticia, esperada por gran parte del ambiente futbolístico, pone fin a semanas de especulaciones sobre el futuro del experimentado entrenador. La formalización de su salida de San Lorenzo y la inminente llegada a Boca se gestionaron con celeridad para permitirle iniciar los trabajos de planificación.
Desde Ezeiza, fuentes cercanas a la dirigencia de Boca Juniors confirmaron que la vinculación de Russo con el club ya está resuelta. Colaboradores de su equipo de trabajo se presentaron en el Predio a principios de semana. Su objetivo es comenzar a planificar los entrenamientos y la estrategia de cara al próximo Mundial de Clubes. Este torneo representa el primer gran desafío para el Xeneize bajo la nueva dirección técnica.
Los retos del nuevo ciclo de russo
El tercer ciclo de Miguel Ángel Russo al frente de Boca Juniors (tras sus etapas en 2007 y entre 2020 y 2021) presenta múltiples desafíos. Un objetivo primordial es infundir tranquilidad a un plantel que ha enfrentado recientes reveses deportivos. Además, varios de sus integrantes tienen un futuro inmediato incierto. Russo deberá trabajar en la cohesión y motivación del equipo para afrontar la competencia internacional. Boca Juniors llega a este torneo en una situación deportiva compleja.
La trayectoria de Russo ha evolucionado, y esto se refleja en la conformación de su cuerpo técnico para esta nueva etapa. En esta ocasión, Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez acompañarán a Russo como ayudantes de campo. En su etapa anterior, en 2007, había contado con Hugo Gottardi, y entre 2020 y 2021, con Leandro Somoza y Mariano Herrón. La preparación física estará a cargo de Adrián Gerónimo, quien sucede a Guillermo Cinquetti y Damián Lanatta en roles previos.
Planificación para el mundial de clubes
La urgencia por la llegada de Russo se debe a la proximidad del Mundial de Clubes. Este torneo es una prioridad para Boca Juniors y su nueva dirección técnica. La planificación incluirá sesiones intensivas de entrenamiento y una evaluación detallada de la condición física y táctica del plantel. Russo y su equipo técnico buscarán optimizar el rendimiento del equipo en un corto plazo. El objetivo es competir al máximo nivel en Miami.
La directiva de Boca Juniors confía en la experiencia y liderazgo de Miguel Ángel Russo para revertir la situación actual del equipo. Su trayectoria previa en el club, que incluye logros importantes, genera expectativas positivas. La llegada de Russo marca el inicio de una nueva era en Boca Juniors, con la mira puesta en superar los desafíos deportivos y consolidar un proyecto a largo plazo.